MATTEO PAGLIARI director
20 de diciembre Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas
21 de diciembre Gran Teatro de Cáceres
Programa
- Egmont: Obertura, Op. 84. L. van BEETHOVEN
- Sinfonía nº 36 en Do M, K. 425, «Linz». W. A. MOZART
- Adagio – Allegro spiritoso
- Poco adagio
- Menuetto
- Presto
- Sinfonía nº 4 en Si b M, Op. 60. L. van BEETHOVEN
- Adagio – Allegro vivace
- Adagio
- Allegro vivace
- Allegro ma non troppo
Matteo Pagliari
Matteo Pagliari (Parma 1974) estudió piano con Mario Borciani y dirección de orquesta con Gilberto Serembe y Pietro Veneri. Ha sido director titular y artístico del Coro «Città di Parma» de 1998 a 2001 cargo que también desempeñó en la Orchestra Sinfonica dell’Emilia Romagna «A. Toscanini». Ha trabajado como director asistente de Roberto Abbado y Riccardo Frizza para muchas instituciones, tanto sinfónicas como operísticas, entre los que cabe recordar al menos el Spoleto Festival (Macbeth), el Maggio Musicale, para la Rai, el Teatro Real de Madrid (Tancredi).
En septiembre de 2005 ganó el Segundo Premio (era el más alto premio cuando se concedió) en la quinta edición del «Vakhtang Jordania International Conducting Competition» de Kharkov, en 2006 fue el único italiano invitado a las Semifinales del «A. Pedrotti» International Conducting Competition de Trento; y en 2008 ganó el Segundo Premio del «Concurso International Jesús López Cobos» en el Teatro Real de Madrid. Fue director principal de la Orquesta Nacional de Perú durante la temporada 2009-2010, orquesta con la que dio cerca de treinta conciertos, dirigiendo un gran números de obras maestras clásicas y románticas, entre las que destacaban las sinfonías completas de Brahms y un exitoso ciclo sobre Beethoven.
En octubre de 2012 publica un libro, en realidad, una «interview» o entrevista con el pianista canadiense Glenn Gould, titulado «Invenzione a due voci – Una conversazione con Glenn Gould», «Invención a dos voces, una conversación con Glenn Gould» (Bologna: Albisani Editore 2012).