fbpx

2013 | 2014 Programa 3

2013 | 2014

 ÁLVARO ALBIACH director
 TRÍO ARRIAGA 

14 de noviembre Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas
15 de noviembre Gran Teatro de Cáceres

Programa

  • Mystère de l’instant. H. DUTILLEUX
  • Sinfonía nº 40 en sol menor, K. 550. W. A. MOZART
    1. Molto allegro
    2. Andante
    3. Menuetto: Trio
    4. Allegro assai
  • Triple concierto: Concierto para violín,
    violonchelo y piano en Do Mayor, Opus 56. L. van BEETHOVEN

    1. Allegro
    2. Largo
    3. Rondo alla polacca

Álvaro Albiach

La obtención del Gran Premio del Jurado y del Premio del Público en la 46ª edición del prestigioso Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Besançon en 1999 supuso el punto de partida de la carrera profesional de Álvaro Albiach (Llíria —Valencia—, 1968), tras lo que vino su debut al frente de la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse en la Halle aux Grains. Desde entonces ha desarrollado una intensa carrera con invitaciones de importantes orquestas como la Wiener Kammerorchester, NDR Radio Philharmonie de Hannover, Trondheim Symphony, Orchestre d’Auvergne, Flemish Radio Orchestra, Würtembergische Philharmonie, Orquesta Nacional de Lyon, así como de las principales orquestas españolas (Orquesta Nacional de España, ORTVE, Sinfónicas de Tenerife, Galicia y Barcelona, Ciudad de Granada, etc.).

Desde septiembre de 2012 Álvaro Albiach es Director Titular y Artístico de la Orquesta de Extremadura.

Trío Arriaga

Artistas innatos y apasionados por sus instrumentos, los miembros del Trío Arriaga, considerados por la crítica especializada como referentes de su generación, han actuado en los festivales más importantes y teatros de Europa, Asia y América. Solistas solicitados y reconocidos, su encuentro supuso una conexión extraordinaria, y desde entonces el Trío Arriaga se ha convertido en una prioridad artística para cada uno de ellos. En escena su complicidad se propaga de manera enérgica y magnética hacia el público y destacan su calurosa expresividad y el dominio técnico, se regocijan y divierten en la versatilidad que les ofrece la formación del trío de piano: se exaltan, dialogan, comparten o alternan protagonismos…

Sus carreras como solistas los han llevado a actuar con las orquestas más importantes de España, así como del extranjero: Gulbenkian de Lisboa, Real de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Ensemble Orchestral de Lyon, Orquesta Nacional de Honduras, Leos Janacek Chamber Orchestra, OBC (Barcelona), Orquesta de RTVE, Real Filharmonia de Galícia, etc. Han compartido escenario con algunos de las mejores solistas, grupos y directores del panorama internacional como Y. Menuhin, R. Schmidt, G. Caussé, N. Chumachenco, Cuarteto Brodsky, Cuarteto del Gewendhause de Leipzig, Cuarteto Casals, Cuarteto de Praga, J. L. Garcia Asensio, J. Pons, P. Halffter, etc.

Compaginan la actividad concertística con su vinculación a importantes Instituciones Musicales como la City of Birmingham Symphony Orchestra, Orquesta Gulbenkian Lisboa (concertino), Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona y Conservatorio Superior de Aragón.

En 2010 ganaron el primer premio del concurso internacional Gateano Zinetti de Música de Cámara de Verona, pero además todos ellos son ganadores en categoría de solista, del Concurso Nacional Permanente de Juventudes Musicales de España. Los integrantes del Trío Arriaga han sido premiados en un gran número de concursos nacionales e internacionales como Concurso Internacional Tibor Varga, Concurso Internacional Joaquín Rodrigo, Kendall Taylor Beethoven Prize o el Quilter Internacional Competition.Formados en países como Francia, Inglaterra y Alemania han recibido durante su carrera los sabios consejos de prestigiosos artistas como M. Vengerov, P. Zukermann, B. Canino, B. Greenhouse (Trio Beaux Arts), M. Pressle (Beaux Arts,) P. Farulli (Cuarteto Italiano), F. Helmerson, B. Pergamenchihov, N. Gutman, V. Repin, M. Kopelmann, etc.

Además de haber sido grabados por Radio Clásica y Catalunya Música, Columna Música ha publicado en 2010 la integral de la obra para Trío de Joaquín Turina en diciembre del 2010, y en abril de 2011 Naxos editará el álbum de Tríos catalanes del s.XX con obras de Montsalvatge, Gerhard, Cassadó y Granados. Aunque como solistas y con músicos de gran reputación han grabado un total de 25 CDs para sellos reconocidos como Naxos, Sony, Col Legno, R.N.Y, o Verso.

El Trio Arriaga tiene un amplio repertorio de obras para trío de piano, aunque trabaja en base a una serie de programas por temporada. Además ofrece una serie de repertorios junto con reconocidos intérpretes de cámara.