Afinando

Ventana socioeducativa de la Fundación Orquesta de Extremadura

Afinando, ventana socio educativa de la Fundación Orquesta de Extremadura

¿Qué es Afinando?

La Fundación Orquesta de Extremadura (FOEX) creó el proyecto Afinando con la intención de aglutinar las diferentes acciones sociales y pedagógicas.

Se trata de un proyecto social y pedagógico de la Fundación Orquesta de Extremadura con la colaboración de todos sus músicos profesionales. Partiendo de la frase de Pablo Picasso, “Todos los niños nacen artistas. El problema es cómo seguir siendo artistas al crecer”, pretende acercar la música y todos sus valores desde distintos apartados sociales: música como formación, música como acción social y música como terapia.

Existen numerosos estudios que determinan que la música tiene una influencia muy positiva en el desarrollo cognitivo, creativo, intelectual y psicológico de los más pequeños y en determinadas enfermedades degenerativas.

El nombre de este proyecto se definió como Afinando porque un músico antes de enfrentarse a una partitura con su instrumento debe afinarlo. Son las primeras notas que suenan antes de interpretar una obra, lo primero que realiza antes de un ensayo personal o grupal, y es lo primero que escucha un espectador cuando compactan todos los instrumentos de una orquesta al inicio de un concierto.

La intención de la FOEX es afinar a cualquier amante de la música para construir futuros consumidores de cultura en la comunidad autónoma de Extremadura.

Objetivos

  • Llevar la música clásica más allá del escenario.
  • Construir una familia musical entorno a FOEX.
  • Acercar a los propios músicos profesionales a los espectadores.
  • Mostrar el trabajo diario de un músico profesional.
  • Conocer y analizar la motivación de los compositores en cada obra.
  • Crear nuevas formaciones musicales pedagógicas.
  • Disfrutar de la música orquestal desde edades tempranas.
  • Formar a jóvenes músicos desde la experiencia orquestal.
  • Compartir conocimientos entre músicos y amantes de la música.
  • Crear futuros consumidores de cultura.

Beneficios

  • Aumentaría el número de amantes de la música y del mundo de la cultura en nuestra comunidad autónoma.
  • Facilitaría que cualquier grupo social se acerque a la FOEX.
  • La educación musical temprana favorece a desarrollar las áreas del cerebro involucradas en el desarrollo de la capacidad del razonamiento y el lenguaje.
  • Estudiar música y otras artes favorece la capacidad de relacionarse con otras culturas y enseña a ser empáticos con las personas de estas culturas.
  • Los estudiantes de música son perfeccionistas y cuidadosos con los detalles. Estos estándares, cuando se aplican al propio trabajo del estudiante, exigen ese mismo nivel de excelencia y motiva que los estudiantes multipliquen sus propios recursos. También aprenden a pensar creativamente y a resolver problemas imaginando diversas soluciones, rechazando reglas obsoletas y suposiciones.
  • los amantes de la música aprenden el valor del esfuerzo para lograr la excelencia y las recompensas a un trabajo duro.
  • Los miembros de una orquesta realizan el trabajo en equipo y la disciplina. Para que una orquesta suene bien, todos deben trabajar juntos armoniosamente con un único objetivo.
  • Disfrutar con la música aumenta la autoestima al proporcionar un medio de expresión personal.
  • La musical desarrolla habilidades que serán necesarias en futuros trabajos. Se centra en «hacer», en lugar de observar y sus estudiantes aprenden a comunicarse mejor y a cooperar unos con otros.

¿Qué actividades se desarrollan en Afinando?

La OEX realiza números conciertos de todo tipo, con la intención de llegar al mayor número de público posible en sus distintos formatos (didácticos, familia, cámara, …). Ahora ha dado un paso más creando un proyecto que engloba todas estas actividades y nuevas acciones.

Clave de Sol

Creación de una Orquesta Benjamín, Infantil y otra Orquesta Juvenil, ambas autonómicas, para ofrecer una experiencia camerística u orquestal a niños y niñas que están dando sus primeras notas musicales (de 9 a 17 años). Los ensayos son cada dos o tres semanas desde septiembre a junio en Badajoz y Cáceres, con la intención de hacerlos accesibles a todos los jóvenes músicos de nuestra región. El equipo de profesores son miembros de la propia OEX.

Orquesta Benjamín

Músicos de 9 a 11 años. (violín, viola, violonchelo, contrabajo y arpa). La orquesta actual está formada por 35 músicos.

Orquesta Infantil

Músicos de 12 a 14 años. (violín, viola, violonchelo, contrabajo y arpa). La orquesta actual está formada por 35 músicos.

Banda de vientos y percusión

Músicos de 9 a 14 años. (flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba y percusión). La orquesta actual está formada por 40 músicos.

Orquesta Juvenil

Músicos de 15 a 17 años. (violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba, arpa y piano). La orquesta actual está formada por 75 músicos.

Coros pedagógicos

Desde el curso 2023-2024 se proyecta la creación de dos formaciones corales, una infantil y otra juvenil. Con integrantes que pueden ir desde los 8 a los 23 años de edad, el objetivo es aglutinar a todos los coralistas de la región en este proyecto pedagógico para proporcionar una experiencia conjunta con los músicos instrumentistas de las orquestas de Afinando. Esta iniciativa nace en colaboración con CORCAMEX, el Coro de Cámara de Extremadura.

Orquesta Joven de Extremadura

Clave de Do

La Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) que ya existe desde el 2004, son jóvenes de 18 a 25 años de toda España y Portugal. Realizan dos o tres encuentros al año. Esta orquesta está formada por jóvenes con formación musical reglada, cubriendo la plantilla estándar de una orquesta sinfónica. Además, ofrece la oportunidad de trabajar de forma activa con aquellos jóvenes directores nóveles.

La bolsa actual de instrumentistas es de unos 150 músicos.

El número de niños, adolescentes y jóvenes implicados en estas orquestas pedagógicas es de unos 295 músicos.

Más talleres y actividades

Recomienda la OEX

Se trata de un programa didáctico dirigido a los centros escolares donde aquellos centros que lo deseen podrán RECOMENDAR un concierto de abono de la Temporada de la OEX, teniendo la oportunidad de trabajar su programa en el aula, y asistiendo al ensayo general del mismo.

Los centros que visitan a la OEX reciben una charla introductoria por un miembro de la propia OEX, explicando el funcionamiento de una orquesta profesional e introduciéndoles a lo que más tarde escucharan en el patio de butacas. Esta actividad se realiza con un número limitado de alumnos.

Cada temporada nos visitan unos 1.600 alumnos.

Experiencia pedagógica

En colaboración con el Conservatorio Superior de Badajoz, sus jóvenes estudiantes pueden vivir una experiencia como docentes. Enfocada 100% a la práctica, estos estudiantes pasan del saber al saber hacer con músicos profesionales de la Orquesta de Extremadura. Estas prácticas se realizan en las orquestas de integrantes que van desde los 9 a los 17 años. La FOEX apuntala de este modo su aportación a la formación musical más académica, brindando recursos a la educación reglada.

Charlas preconcierto

En todos los conciertos de abono de la OEX se ofrece una charla sobre el programa, ofreciendo datos sobre el compositor y sus obras. Son dirigidas a todos los abonados y realizadas también por un músico de la propia OEX.

Cada temporada acuden a estas charlas unos 1.800 asistentes.

Conciertos de cámara

Músicos de la FOEX en formación reducidas, ofrecen conciertos en aquellos espacios en los que una orquesta sinfónica no podría llegar. Estos conciertos, en ocasiones, son más lúdicos e instructivos con la intención de llegar a un público con menos formación musical.

Colaboración con conservatorios de Extremadura

La FOEX considera fundamental la cooperación y el trabajo en equipo de toda la comunidad musical educativa de Extremadura. Ejemplo de ellos es la colaboración con el Conservatorio de Almendralejo y Mérida a través del programa Philarmonía en el que jóvenes estudiantes se integraban en un programa de la orquesta profesional (OEX), o con el Conservatorio Superior de Badajoz con la creación de un convenio para que sus jóvenes estudiantes sean educadores en nuestras orquestas pedagógicas.

Lugar de acción

El proyecto Afinando se desarrolla con la intención de generar inquietudes musicales y sus beneficios a cualquier persona de nuestra comunidad autónoma.

El objetivo es sacar la música del escenario y formar no solo futuros músicos, como sucede en las orquestas puramente pedagógicas, si no la de moldear futuros demandantes de cultura musical, además de hacerla accesible tanto ellos como sus familiares y amigos.