La temporada 13-14 contará con un total de 14 conciertos, dos más que la temporada pasada, nueve de ellos son con solista, entre ellos tres profesores de la orquesta; Víctor Segura con el concierto para percusión de James McMillan Veni, veni, Emmanuel, Gustavo Castro con el concierto para trompa nº 1 de Richard Strauss y Joaquín Fernández con la Kammermusik nº3 de Paul Hindemith más seis artistas invitados; el Trío Arriaga con el Triple Concierto de Beethoven, Francisco García Fullana ―joven violinista mallorquín de excelente trayectoria internacional― con el concierto para violín de Johannes Brahms, Miguel Espejo ―clarinete solista de la ORTVE― con el concierto para clarinete de Mozart, Tamar Beraia ―premio del público en la última edición del concurso Paloma O’Shea de Santander― con el Emperador de Beethoven, Edicson Ruiz ―miembro de la Filarmónica de Berlín― con el estreno en España del concierto para contrabajo de Martinssons y Massimo Spadano ―concertino de la orquesta Sinfónica de Galicia― que actuará como concertino-director en febrero y tocará las dos Romanzas para violín de Beethoven y dirigirá la segunda sinfonía del mismo autor.
La nueva temporada de la orquesta de Extremadura conserva su eje principal sobre el repertorio clásico-romántico aunque abre espacios a otras estéticas y a compositores españoles. Se podrá escuchar composiciones de Antón García Abril, con ocasión de su 81 cumpleaños, de Henry Dutilleux que nos dejó este mismo año, de Roberto Gerhard, uno de los compositores españoles más internacionales. También podremos escuchar la Sinfonía en Do de Stravinsky en el primer concierto de temporada, el Konzertmusik de Hindemith junto a la segunda sinfonía de Nielsen en enero, bajo la dirección de Roberto Forés, director musical de la orquesta de cámara de Auvergne, una formación de referencia en su género. En marzo tenemos la segunda sinfonía de cámara de Schoenberg, obra de referencia en la literatura del siglo XX para orquesta de cámara. La Primavera Apalache de Copland en mayo o las Variaciones sobre un tema popular Húngaro de Kodaly junto a la quinta sinfonía de Sibelius en el último concierto de temporada en junio.
En cuanto a obras de repertorio, la temporada nos ofrece la sexta sinfonía de Tchaikovsky para abrir temporada, la quinta sinfonía de Dvorák en octubre al frente de Josep Vicent, director musical y artístico de la Orquestra Simfònica de Balears, que dejó tan buen recuerdo de su anterior concierto con la OEx. La sinfonía “Júpiter” de Mozart y la sinfonía “Reforma” de Mendelssohn se escucharán entre noviembre y diciembre. En enero Manel Valdivieso, director artístico de la Joven Orquesta de Catalunya, nos ofrecerá su versión de la primera sinfonía de Brahms, también en febrero se podrá escuchar la sinfonía “Londres” de Haydn. En abril, bajo la batuta de José Luis Estellés, será el turno para la segunda sinfonía de Schumann, y en mayo para la segunda sinfonía de Brahms, en esta ocasión será Guillermo García Calvo quien dirija a la OEx, una de las batutas españolas con mejor proyección internacional que reparte su actividad mayoritariamente entre Viena y Berlín.
Falta ultimar algún detalle de programación que se espera concretar para la presentación oficial en septiembre, pero ya puede apreciarse que, sin duda, la oferta de la Orquesta de Extremadura para el próximo abono, es equilibrada a la vez que variada y está salpicada de elementos muy atractivos respecto al repertorio como a los artistas invitados.
ÁLVARO ALBIACH director
10 de octubre BADAJOZ
11 de octubre CÁCERES
Sinfonía en Do. STRAVINSKY
Sinfonía nº 6 «Patética». TCHAIKOVSKY
JOSEP VICENT director
VÍCTOR SEGURA percusión
24 de octubre BADAJOZ
25 de octubre CÁCERES
Veni, veni, Emmanuel. MACMILLAN
Sinfonía nº 5. DVORAK
ÁLVARO ALBIACH director
TRÍO ARRIAGA
14 de noviembre BADAJOZ
15 de noviembre CÁCERES
Mystère de l’instant. DUTILLEUX
Sinfonía nº 40. MOZART
Triple concierto. BEETHOVEN
ÁLVARO ALBIACH director
FRANCISCO GARCÍA FULLANA violín
19 de diciembre BADAJOZ
20 de diciembre CÁCERES
Concierto para violín. BRAHMS
Genoveva. SCHUMANN
Sinfonía nº 5. MENDELSSOHN
ROBERTO FORÉS director
16 de enero BADAJOZ
17 de enero CÁCERES
Sinfonía nº 14. HAYDN
Konzertmusik, Op. 50. HINDEMITH
Sinfonía nº 2. NIELSEN
MANEL VALDIVIESO director
30 de enero BADAJOZ
31 de enero CÁCERES
Sinfonía de sinfonías. VARIOS
Sinfonía nº 1. BRAHMS
MASSIMO SPADANO director
13 de febrero BADAJOZ
14 de febrero CÁCERES
Sinfonía nº 80. HAYDN
Romanzas para violín 1 y 2. BEETHOVEN
Sinfonía nº 2. BEETHOVEN
ÁLVARO ALBIACH director
MIGUEL ESPEJO clarinete
27 de febrero BADAJOZ
28 de febrero CÁCERES
Sinfonía en Re Mayor, Op. 18, nº 4. J. C. BACH
Concierto para clarinete. MOZART
Sinfonía en Re Mayor. CORTÉS
Sinfonía nº 104 «Londres». HAYDN
ÁLVARO ALBIACH director
TAMAR BERAIA piano
20 de marzo BADAJOZ
21 de marzo CÁCERES
Sinfonía nº 31 «París». MOZART
Sinfonía de cámara nº 2. SCHÖNBERG
Concierto de piano nº 5 «Emperador». BEETHOVEN
JOSÉ LUIS ESTELLÉS director
GUSTAVO CASTRO trompa
10 de abril BADAJOZ
11 de abril CÁCERES
Obertura, Scherzo y Finale. SCHUMANN
Concierto para trompa nº 1. STRAUSS
Sinfonía nº 2. SCHUMANN
ÁLVARO ALBIACH director
JOAQUÍN FERNÁNDEZ violonchelo
24 de abril BADAJOZ
25 de abril CÁCERES
Alba de soledades. GARCÍA-ABRIL
Kammermusik nº 3. HINDEMITH
Le marchand de sable qui passe. ROUSSEL
Variaciones sinfónicas, op.78. DVORAK
ÁLVARO ALBIACH director
EDICSON RUIZ contrabajo
8 de mayo BADAJOZ
9 de mayo CÁCERES
Concierto para
contrabajo*. MARTINSSONS
Alegrías, suite. GERHARD
Primavera Apalache. COPLAND
*estreno en España
GUILLERMO GARCÍA CALVO director
29 de mayo BADAJOZ
30 de mayo CÁCERES
La consagración
del hogar. BEETHOVEN
Sinfonía nº 92 «Oxford». HAYDN
Sinfonía nº 2. BRAHMS
ÁLVARO ALBIACH director
19 de junio BADAJOZ
20 de junio CÁCERES
Janitzio. REVUELTAS
Tres imágenes latinoamericanas. COPLAND
El amor brujo. FALLA
Sinfonía nº 5. SIBELIUS
Venta y precios de abonos
Se ha mantenido el precio de la entrada de la última temporada, a 18 euros. El abono clásico, para los catorce conciertos, es de 160 euros (11,5 euros por concierto) y habrá descuentos para miembros de la Sociedad Filarmónica, jóvenes, desempleados, jubilados y alumnos de conservatorios. La lista de precios de abonos completa es la siguiente:
160 € Clásico
140 € Clásico 2º familiar
125 € Clásico 3er familiar y siguientes
140 € Miembros de la Sociedad Filarmónica
140 € Abono joven
125 € Pensionistas
125 € Alumnos de conservatorios
115 € Desempleados
18 € Entrada suelta por concierto
15 € Entrada extra para abonado
Renovación de abonos Del 10 al 27 de septiembre
Cambio de localidades 30 de septiembre y 1 de octubre
Nuevos abonos Del 2 al 5 de octubre
Venta en las taquillas del Palacio de Congresos de Badajoz y en el Gran Teatro de Cáceres
Horario Palacio de Congresos de Badajoz
Lunes a viernes de 9:30 h a 13:30 h. Miércoles tarde de 17:00 h a 20:00 h
Horario Gran Teatro de Cáceres
Lunes a viernes de 11:30 h a 14:00 h