Concierto Año Nuevo

Temporada de conciertos

2019-2020

Nuevos públicos 01

2 enero Plasencia
3 enero Villanueva de la Serena
Orquesta de Extremadura
Jaume Santonja

Programa

Johann Strauss II. Cuadrilla del artista, op.201
Enrique Granados. Goyescas. Intermezzo
Johann Strauss II. Vals del emperador, op.437
Federico Chueca y Joaquín Valverde. La Gran Vía. Introducción y Polca de las calles · Vals del Caballero de Gracia (Arr. Juan Alfonso) · Polca de los marineritos
Piotr Ilich Chaikovski. Eugenio Oneguin, op.24. Polonesa
Federico Chueca. El Bateo. Preludio · Polca
Johann Strauss II. Bajo truenos y relámpagos, polca op.324
Federico Chueca (Arr. J. Alfonso). El chaleco blanco. Mazurca
Johann Strauss II. Polca francesa de los campesinos, op.276

Jaume Santonja, director

El maestro Jaume Santonja, quien ya estuvo invitado en nuestra anterior temporada de abono con gran éxito, dirigirá este especial concierto concebido como fiesta de bienvenida al nuevo año.

La Orquesta de Extremadura no faltará a la cita del tradicional concierto de Año Nuevo. Prepara un nutrido repertorio típico vienés de valses, polkas y otras danzas para recibir el nuevo año con la música más festiva.

Jaume Santonja

Jaume Santonja fue nombrado recientemente director asistente de la City of Birmingham Symphony Orchestra (CBSO). Hasta la actualidad, Jaume combinaba su actividad como solista de percusión de la Antwerp Symphony Orchestra —plaza que ostenta desde 2011— con su actividad como director de orquesta.

Jaume ha dirigido conciertos al frente de la Orquesta de Extremadura, Orquesta de Córdoba, The World Orchestra, ADDA·simfònica de Alicante, la Joven Orquesta Nacional de España, La Orquesta del Conservatorio de Utrecht y la Orquesta del Real Conservatorio de Amberes. Es fundador del ‘Abbatia Viva’ music collective.

Próximos compromisos le llevarán a dirigir la City of Birmingham Symphony Orchestra y a debutar en la Orquesta de Radio Televisión Española.

Jaume ha conseguido importantes resultados en concursos internacionales de dirección, obteniendo el segundo premio en el ‘V Concurso de Dirección Orquestal’ de Córdoba. Fue semifinalista en el ‘I Antal Dorati International Conducting Competition’, cuartofinalista en el ‘XII Cadaqués Orchestra International Conducting Competition’ y uno de los seleccionados para las fases finales del ‘Donatella Flick Conducting Competition’ en Londres.

Jaume se graduó de Master of Music en Dirección en el Real Conservatorio de Amberes (Bélgica), de Master of Music en percusión en el Conservatorio de Amsterdam (Holanda) y es graduado superior en percusión por la ESCMuC (Escola Superior de música de Catalunya, Barcelona).

Como intérprete ha tenido el privilegio de colaborar con orquestas como la del Concertgebouw de Ámsterdam, La Filharmonica de Róterdam o la Orquesta Nacional de España entre otras. Trabajando bajo la dirección de Mariss Jansons, Daniele Gatti, Yannick Nezet-Seguin, Valery Gergiev, Pierre Boulez, Andris Nelsons, Zubin Mehta, James Levine, Charles’s Dutoit, Essa- Pekka Salonen etc. En su etapa formativa fue miembro también de la Gustav Mahler Jugendorchester y la Verbier Festival Orchestra.

El mundo de la dirección no se puede alejar del de la composición. Por eso Jaume tiene actividad también como orquestador y arreglista, además de tener un pequeño número de creaciones propias, especialmente para música de cámara, otra de sus pasiones. Es miembro fundador del Natalia Ensemble y el Akt-TeK percussion duo.

Concierto Año Nuevo

Temporada de conciertos

2019-2020
Repertorio clásico vienés y español

Nuevos públicos 01

2 enero Plasencia
3 enero Villanueva de la Serena
OEX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.