Raquel Lojendio
La sólida carrera de la soprano canaria Raquel Lojendio ha estado principalmente fundamentada en su versatilidad como cantante y artista, abordando un repertorio extenso desde Bach a Verdi o Wagner.
Ha trabajado con directores como Frühbeck de Burgos, Gianluigi Gelmetti, Juanjo Mena, Vassili Petrenko, Guillermo García Calvo, Víctor Pablo Pérez, Sir Nevil Marriner, Pablo González, Nicola Luisotti…
Ha sido invitada por las principales orquestas de nuestro país y en el extranjero, destacando: Berliner Philharmoniker, Boston Symphony Orchestra, BBC Philharmonic Orchestra, Orchestra Sinfonica della Rai de Torino, Bergen Filharmoniske, Dresdner Philharmonie…
Su carrera abarca el recital, el concierto sinfónico, la ópera y la zarzuela, destacando en su repertorio roles como Violetta en La Traviata, Donna Anna en Don Giovanni, Marguerite en Faust o las Sinfonías nº 2, 4 y 8 de Mahler, Vier letzte lieder de Strauss, etc., en escenarios como el Teatro Verdi de Trieste, Teatro Real, Teatro de la Maestranza, Tanglewood Festival, Manchester Bridgewater Hall, George Enescu Festival o Teatro Colón de Bogotá.
Entre sus últimos compromisos destacan su debut en el Teatro Real interpretando el rol de Alice Ford en Falstaff, dirigida por Daniele Rustioni, su reciente y aplaudida actuación, también en el Teatro Real, como Musetta en La Bohème, con Nicola Luisotti como director o la Novena de Beethoven bajo la dirección de Juanjo Mena con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y con la Orquesta Sinfónica de Madrid.
Javier Franco
Javier Franco ha cantado en el Teatro Real, Gran Teatre del Liceu, Palau de Les Arts, Ópera de La Coruña, Ópera de Oviedo, Teatro Comunale di Bologna, Teatro Verdi di Sassari e Salerno, Teatro São Carlos de Lisboa, Ópera de Graz o Bunkamura Orchard Hall de Tokio, colaborando con los maestros Zubin Mehta, Nicola Luisotti, Miguel Ángel Gómez Martínez, Renato Palumbo, Guillermo García Calvo, Donato Renzetti, Jesús López Cobos, Ramón Tebar, Maurizio Benini, entre otros.
Su repertorio operístico incluye obras de Verdi, Donizetti, Puccini, Gounod, Rossini, Wolf-Ferrari, Mozart, Leoncavallo, etc. Del repertorio lírico español ha cantado La del manojo de rosas, La fattucchiera, Los gavilanes, La rosa del azafrán, El caserío, Pan y toros, Katiuska, Marina, entre otros muchos títulos.
Entre sus recientes y próximos compromisos están La traviata en el Teatro Real y en el Teatro Calderón de Valladolid, La Bohème en la Ópera de Oviedo, en el Teatro Real y en Baluarte, Entre Sevilla y Triana y Los gavilanes en el Teatro de la Zarzuela, Lucia de Lammemoor en el Gran Teatro de Córdoba, Il barbiere di Siviglia en el Teatro Cervantes de Málaga o Il segreto di Susanna con la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión Española.