fbpx
Programa 02

Temporada de conciertos

2023-2024

Sereno divertimento

Badajoz 5 octubre
Villanueva de la Serena 6 octubre

Orquesta de Extremadura
Teresa Riveiro Böhm

Programa

1.

Antonín Dvořák. Serenata para cuerdas en mi mayor, op.22 (1875)

Moderato
Tempo di Valse
Scherzo: Vivace
Larghetto
Finale: Allegro vivace

2.

Béla Bartók. Divertimento para orquesta de cuerda (Sz.113 BB.118) (1939) *

Allegro non troppo
Molto adagio
Allegro assai

Teresa Riveiro Böhm, directora

 

* Primera audición por la Orquesta de Extremadura

Grandes compositores, Dvořák y Bartók, se reducen a cuerdas. Un disfrute para presenciar el debut de Teresa Riveiro Böhm con la Orquesta de Extremadura.

Teresa Riveiro Böhm

La directora de orquesta austríaco-española Teresa Riveiro Böhm está captando rápidamente la atención de orquestas y compañías de ópera a nivel internacional. Ganadora del Neeme-Järvi-Prize en el Festival Gstaad Menuhin de 2019, Riveiro Böhm pasó dos años como Leverhulme Conducting Fellow con la BBC Scottish Symphony Orchestra, de 2019 a 2021.  En septiembre de 2022 se anunció su nombramiento como directora asociada de la Ópera Nacional de Gales, en colaboración con el Concurso de Dirección LSO Donatella Flick, para la temporada 2022/23 y como Directora Asociada de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) para la temporada 22/23.

En la temporada 22/23, Riveiro Böhm ha iniciado su trabajo en la Ópera Nacional de Gales con un concierto con Dame Sarah Connolly con motivo del 30 aniversario de Classic FM, antes de dirigir seis representaciones de una nueva producción de La flauta mágica. Otros hitos de la temporada 2022/23 incluyen su debut en Australia con la Orquesta Sinfónica de Adelaida, su debut en España con la Orquestra Simfònica de Barcelona, la continuación de su gira con la Ópera Nacional Irlandesa en su producción de Don Pasquale, y su regreso a la BBC Scottish Symphony Orchestra en conciertos de temporada en Glasgow y Ayr.

Otros trabajos recientes y próximos con orquestas incluyen sus compromisos con la Bournemouth Symphony Orchestra, que recibió grandes elogios de la crítica, con la Deutsches SymphonieOrchester Berlin, L’Orchestre de Chambre de Genève, Stavanger Symphony Orquesta, L’Orchestre National de Metz, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Kremerata Baltica (en el Festival de la Academia Kronberg), Orquesta de Cámara de Basilea, la Orquesta Sinfónica de Aalborg, Filarmónica de Stuttgart, Orquesta L’Opéra National Montpellier y el Red Note Ensemble.

A muy temprana edad, Riveiro Böhm se trasladó de Viena a Moscú para proseguir sus estudios de violín. Tras estudiar en la Escuela Central de Música dependiente del Conservatorio Chaikovski, regresó a Viena, donde adquirió experiencia como directora de varios coros y orquestas, incluida la Cappella Coro Albertina Wien, de la cual fue Directora Artística.

Ha sido directora asistente en producciones de ópera como La violación de Lucrecia de Britten en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia, La flauta mágica de Mozart en la Oper Burg Gars de Austria, en obras corales, como Elijah de Mendelssohn en la Catedral de Trier, como parte del Mosel Music Festival, así como en la Sinfonía n.º 9 de Bruckner interpretada en la Catedral de Colonia.

Ha trabajado con directores como Manfred Honeck, Paavo Järvi, David Zinman, Martyn Brabbins, Thomas Dausgaard, Sian Edwards, Garry Walker, Donald Runnicles, Baldur Brönimann y Antony Hermus.

En temporadas anteriores, Riveiro Böhm recibió el primer premio en el Dichler Wettbewerb de Viena y el primer premio de orquesta de la Symphony Orchestra Savaria y el Premio Especial por Logros Artísticos Excepcionales de la Südwestdeutsche Philharmonie Konstanz. También fue nombrada Tanglewood Conducting Fellow. Riveiro Böhm estudió Dirección de Orquesta en la University of Music and Performing Arts de Viena (MDW) con Johannes Wildner y en la Hochschule für Musik und Tanz de Colonia con Alexander Rumpf y Stephan E. Wehr (ópera). Anteriormente estudió Músi ca de Iglesia en el MDW, estudiando Dirección de Coro con Erwin Ortner. Actualmente está finalizando un Máster en dirección de orquesta en la Zurich University of the Arts (ZHdK), bajo la dirección de Johannes Schlaefli y Christoph-Mathias Mueller.

Programa 02

Temporada de conciertos

2023-2024

Dvořák. Serenata para cuerdas
Bartók. Divertimento para orquesta de cuerda

Sereno divertimento

Badajoz 5 octubre
Villanueva de la Serena 6 octubre