fbpx
Programa 10

Temporada de conciertos

2023-2024

Querido público

Badajoz 7 marzo
Plasencia 8 marzo

Orquesta de Extremadura
Tom Borrow
Jaume Santonja

Programa

1.

Ludwig van Beethoven. Concierto para piano n.º 2 en si bemol mayor, op.19 (1793)

Tom Borrow, piano

2.

Alexander von Zemlinsky. Sinfonía n.º 1 en re menor (1892-1893) *

Jaume Santonja, director

 

* Primera audición por la Orquesta de Extremadura

Dos obras con las que darse a conocer. Beethoven se presentaba en concierto en público luciéndose con su segundo de piano, antes de este sus actuaciones se reservaban para la corte. Zemlinsky presentaba su primera sinfonía completa después de concluir sus estudios.

Tom Borrow

En enero de 2019, Tom Borrow fue llamado para sustituir a la renombrada pianista Khatia Buniatishvili en una serie de doce conciertos con la Orquesta Filarmónica de Israel. Con solo 36 horas de antelación, interpretó el Concierto para piano en sol de Ravel con un sensacional éxito de público y crítica. El crítico musical jefe de la Israel Broadcasting Corporation, Yossi Schifmann, calificó su actuación de «brillante… sobresaliente», terminando su crítica con las siguientes palabras: «Tom Borrow ya es una estrella y seguro que todos oiremos hablar más de él».

Tras esta exitosa serie, Tom fue presentado de nuevo por la OPI en conciertos de gala celebrados en Londres y Ciudad de México y reinvitado para una segunda serie de abono. Ese mismo año, la revista International Piano le nombró «One to Watch» y poco después, Gramophone le otorgó el mismo galardón («un joven pianista apasionante… individualidad y elegancia»). En diciembre de 2021, tras su elogiado debut en EE. UU. con la Orquesta de Cleveland, Musical America nombró a Tom «Artista Revelación del Mes». Tom ha sido nombrado Artista de la Nueva Generación de la BBC para 2021-23, un programa muy prestigioso que le permitirá actuar con todas las orquestas de la BBC en Wigmore Hall, y muchas más, durante los dos años de permanencia, incluyendo múltiples retransmisiones de la BBC. En julio de 2022, Tom debutó en los Proms de la BBC, en el Royal Albert Hall, con la Orquesta Sinfónica de la BBC.

Nacido en Tel Aviv en 2000, Tom Borrow ha actuado como solista con las principales orquestas de su país natal. Comenzó a estudiar piano a los cinco años con el Dr. Michal Tal en el Conservatorio de Música de Givatayim, y actualmente estudia con el profesor Tomer Lev de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv. Tom ha sido regularmente tutelado por Murray Perahia, a través del programa para jóvenes músicos destacados del Jerusalem Music Centre. También ha participado en clases magistrales bajo la instrucción de Sir András Schiff, Christoph Eschenbach, Richard Goode, Menahem Pressler y Tatiana Zelikman, entre muchos otros.

Tom ha ganado todos los concursos nacionales de piano en Israel, incluido el primer premio en el Concurso de Jóvenes Artistas de la Radio Israelí y la Sinfónica de Jerusalén, y tres primeros premios en el Concurso «Piano Forever» en Ashdod (en tres diferentes categorías de edad). En 2018, ganó el prestigioso premio «Maurice M. Clairmont», otorgado a un único artista prometedor una vez cada dos años por la Fundación Cultural América-Israel y la Universidad de Tel Aviv.

Después del éxito de la Filarmónica de Israel, Tom ha sido invitado por las principales orquestas de todo el mundo. Los compromisos recientes y próximos incluyen la Orquesta de Cleveland, la Sinfónica de Baltimore, la Sinfónica de Atlanta, la Filarmónica de Londres, la Orquesta Sinfónica de la BBC, la Orquesta de Santa Cecilia, la Filarmónica Checa, la Sinfónica de Sao Paulo, la Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse, la Orquesta Sinfónica de Milán, la Euskadiko Orkestra, Orquesta de Cámara Inglesa y otras. Y es invitado por destacados directores como Semyon Bychkov, Fabio Luisi, Sakari Oramo, Thierry Fischer, Xian Zhang, Robert Treviño, Peter Oundjian y Maxim Emelyanychev. Tom también ha realizado giras por Europa del Este con la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, con ovaciones constantes, y por Corea del Sur con los solistas de Tel Aviv.

Igualmente solicitado en los frentes de la música de cámara y el recital, ha sido invitado al Festival de Verbier, Wigmore Hall, Concertgebouw de Ámsterdam, Konzerthaus de Berlín, Festival de Piano del Ruhr, Alte Oper de Francfort, Vancouver Recital Society, Festival Piano Aux Jacobins (Toulouse), Festival de Aldeburgh, Festival de Cheltenham y Bolzano Concert Society (Italia).

La radio WWFM de EE. UU. lo ha destacado como joven talento y la revista Interlude lo ha nombrado «Artista del mes». International Piano retransmitió en directo el recital de Tom para el Rubinstein Virtual PianoFest, RAI Televisión retransmitió en directo su concierto con la Orquesta Santa Cecilia bajo la dirección de Semyon Bychkov, y la ETB Televisión retransmitió una interpretación del Concierto para piano n.º 2 de Brahms con la Euskadiko Orkestra bajo la dirección de Robert Treviño.

Jaume Santonja

Jaume Santonja ha sido nombrado recientemente principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Milán. De 2018 a 2021 fue también director asistente de la City of Birmingham Symphony Orchestra y director asociado de la Orquesta de Euskadi.

Santonja es invitado frecuentemente a dirigir las principales orquestas españolas como la Orquesta y Coro Nacional de Madrid, Euskadiko Orkestra, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Filarmónica de Málaga, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta de Valencia, así como importantes conjuntos del panorama internacional europeo como la Orquesta Sinfonica di Milano LaVerdi, Filarmónica de Holanda Meridional, Filarmónica de Belgrado, Orquesta Opera Norte de Leeds, Sinfónica de Amberes, entre otros.

Fue seleccionado entre cuatro jóvenes directores más prometedores para participar en junio de 2020 en las masterclasses exclusivas de Iván Fischer y la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam.

Santonja es el fundador del colectivo musical AbbatiaViva y tiene también una actividad como arreglista y orquestador musical, además de compositor de obras de música de cámara (otra de sus pasiones).

Programa 10

Temporada de conciertos

2023-2024

Beethoven. Concierto para piano n.º 2
Zemlinsky. Sinfonía n.º 1

Querido público

Badajoz 7 marzo
Plasencia 8 marzo