Alexei Volodin
Aclamado por su gran sensibilidad y brillantez técnica, Alexei Volodin es solicitado por orquestas del más alto nivel. Posee un repertorio extraordinariamente diverso, desde Beethoven y Brahms hasta Shchedrin y Medtner, pasando por Chaikovski, Rachmaninov, Prokofiev y Scriabin.
La temporada pasada actuó con la Orquesta Sinfónica de Taipei, la Filarmónica de Shang-hai, la Orquesta Sinfónica de Hiroshima, la Orquesta Sinfónica de Israel Rishon LeZion, la Orquesta Sinfónica de Gunma, la Orquesta Filarmónica Eslovaca, la Orquesta Filarmónica de Belgrado, la Orquesta de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de Jerusalén y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, entre otras.
En temporadas anteriores ha actuado con la Orchestre Symphonique de Montréal, NCPA Orchestra China, BBC Symphony Orchestra, Winnipeg Symphony, Singapore Symphony, NHK Symphony Orchestra, Orchestre de la Suisse Romande, Kyoto Symphony, Orchestre Philhar-monique de Strasbourg, Antwerp Symphony Orchestra, The Mariinsky Orchestra, Philharmonia Orchestra y St Petersburg Philharmonic. Ha trabajado con directores como Semyon By-chkov, Stanislav Kochanovsky y Robert Trevino.
Volodin actúa regularmente en recital en salas como el Wiener Konzerthaus, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Mariinsky, la Philharmonie de París, la Alte Oper Frankfrut y el Auditorio Nacional de Música de Madrid. Esta temporada volverá a actuar en el Wiener Korzerthaus, Wigmore Hall, Zentrum Paul Klee, Muziekgebouw aan ‘t IJ, Dresdner Musikfestspiele, Max-Joseph-Saal der Münchner Residenz, Konzerthaus Blaibach, Frankfurter Hof, Casa da Música y en el Gran Teatro Nacional de Lima.
Como músico de cámara activo, colabora desde hace tiempo con numerosos artistas, entre ellos Igor Levit, Claire Huangci y Sol Gabetta. Entre sus anteriores compañeros de cámara se encuentran Janine Jansen, Julian Rachlin y Mischa Maisky, así como el Cuarteto Borodin, el Cuarteto Modigliani, el Cuarteto Casals y el Cuarteto Cremona. Esta temporada actúa con artistas como István Várdai y Eldbjørg Hemsing en recitales a trío y colabora regularmente con Olga Pashchenko, Claire Huangci y su esposa Edith Peña en recitales a dúo de piano.
El último álbum de Volodin con el sello Mariinsky fue el Concierto para piano nº 4 de Prokofiev, dirigido por Gergiev. Grabado para Challenge Classics, el disco de Volodin de obras de Rachmaninov en solitario se publicó en 2013. También grabó un disco en solitario de Schumann, Ravel y Scriabin, y su anterior disco de Chopin ganó un Choc de Classica y fue galardonado con cinco estrellas por Diapason.
Artista habitual en festivales, Volodin ha actuado en el Festival Internacional de Música de Cámara de Kaposvár, el Festival Les nuits du Château de la Moutte, Variations Musicales de Tannay, el Festival Sommer de Bad Kis-singen, La Roque d’Anthéron, Les Rencontres Musicales d’Évian, el Festival La Folle Journée, el Festival Noches Blancas de San Petersburgo, el Festival Internacional de San Magnus, el Festival Interarmonía y el Festival de Pascua de Moscú.
Nacido en 1977 en Leningrado, Volodin estudió en la Academia Gnessin de Moscú y más tarde con Eliso Virsaladze en el Conservatorio de Moscú. En 2001, continuó sus estudios en la Academia Internacional de Piano de Lake Como y obtuvo reconocimiento internacional tras su victoria en el Concurso Internacional Géza Anda de Zúrich en 2003.
Alexei Volodin es un artista exclusivo de Steinway.
Andrés Salado
Andrés Salado es director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura.