El director venezolano Domingo Hindoyan dirigirá esta semana por primera vez a la Orquesta de Extremadura y contará con dos solistas de lujo, la soprano Carmen Solís y el pianista Juan Pérez Floristán.
A los 14 años, cuando estudiaba violín en el famoso programa educativo El Sistema, el director de la Sinfónica Juvenil de Chacao le entregó la batuta durante diez minutos para dirigir la suite de Peer Gynt, de Grieg. Esa experiencia le marcó, vino a Europa a estudiar violín pero la dirección le atrajo tanto hasta llegar a ser director invitado de la Ópera de Berlín y primer asistente del argentino Daniel Baremboin en la temporada 2013/2014. Su carrera no ha parado de crecer.
Impresionante su agenda: Luxemburgo, Estocolmo, Chicago, Katowice —donde es principal director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca—, hace parada aquí antes de ir a Viena, Berlín, París, Montecarlo y, también en España, Las Palmas y Barcelona, con Verdi en el Gran Teatre del Liceu.
Domingo Hindoyan contará, decimos, con dos solistas de lujo, la soprano extremeña Carmen Solís —que actuará en calidad de principal solista invitada de la temporada de la Orquesta de Extremadura—, y el pianista Juan Pérez Floristán, ganador del primer premio y del premio del público en el concurso de piano de Santander Paloma O’Shea 2015, del primer premio en el Steinway de Berlín 2015 y de la Medalla de la Ciudad de Sevilla. Y eso solo con 25 años.
Juntos interpretarán un aria de concierto de Mozart, inédito en el curriculum de la OEX. Después, Pérez Floristán tocará el Concierto para piano y orquesta en do mayor nº 21, también de Mozart. Ya en la segunda parte, oiremos el Cuarteto para piano nº 1 en sol menor, op.25 de Johannes Brahms, que Arnold Schönberg orquestó en la versión que interpretará la OEX con Domingo Hindoyan.
Sesiones, entradas y taquilla
Los conciertos se celebrarán el jueves 14 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el viernes 15 en el Palacio de Congresos de Cáceres, ambos comenzarán a las 20:30 h.
Aunque el público tiene la posibilidad de acceder una hora antes al recinto, a las 19:30 h., para recibir una charla pre-concierto preparada por nuestro violinista y profesor de la OEX, Santiago Pavón,
En la web de la Orquesta de Extremadura está disponible una guía del concierto con las notas al programa de Justo Romero, información de las obras y enlaces a la compra de entradas, que ya están disponibles en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura, eso sí, están a punto de agotarse en Badajoz.
El precio de la entrada es de 18 euros y existen descuentos para diferentes colectivos, además del CONsuma Cultura, de la Consejería de Cultura e Igualdad.
En Badajoz la taquilla física está disponible en Ronda del Pilar 23 de 11:30 a 13:30 horas y el jueves 14 de marzo en la ventanilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas de 18:30 a 20:15 h.
En Cáceres lo estará el viernes 15 de marzo de 19:30 a 20:15 h. en el Palacio de Congresos de Cáceres.