La Orquesta de Extremadura comienza su nueva temporada de abono con este concierto, en el que Jesús Amigo ha programado obras de W.A. Mozart, Schumann y Bruckner.
Abrirá el repertorio la Sinfonía nº 35 «Haffner», K. 385, de W. A. Mozart, escrita en la brillante y efectista tonalidad de Re mayor, frecuente en las serenatas. Posee un carácter festivo e incidental, lo que no impide que el trabajo temático en todos los movimientos aparezca totalmente desarrollado. Es de las pocas sinfonías mozartianas con ocho maderas (pares de flautas, oboes, clarinetes y fagotes), e igualmente de las escasas de su producción que usan clarinetes en la plantilla orquestal. El hecho de que una serenata pudiera acabar convirtiéndose en sinfonía con tanta facilidad es en sí mismo un comentario sobre el curso que la música de Mozart estaba tomando. Con esta obra, y con un solo gesto, Mozart se despide brillantemente de la composición de serenatas e inicia la serie de sus sinfonías vienesas.
Sigue aún en la primera parte la Obertura, scherzo y finale, Op. 52, de R. Schumann, que hasta su publicación, tuvo varias titulaciones en la mente del compositor, pues dudó entre titularlo suite o bien sinfonietta, pero optó finalmente por la llana enunciación de lo que son cada una de las tres partes. El Scherzo y el Finale podrían haber sido los dos últimos movimientos de una sinfonía tipo, pero no así la primera página, esa Obertura presenta un flujo musical libre, no sometido al rigor de los allegros de sonata.
En la segunda parte oiremos la Sinfonía nº 2 en Do menor, de Bruckner. Fue escrita entre el 11 de octubre de 1871 y el 11 de septiembre de 1872, una música de un lirismo maravillosamente romántico y serena en la superficie, pero con una innegable corriente subterránea de intensidad. El compositor explicó este movimiento con sencillez; «Cuando quiero presentar una idea nueva e importante, debo detenerme para recobrar el aliento».
Taquilla
Al cierre del plazo de renovación de abonos, el apoyo del público ha sido total pues la fidelidad de los abonados que han renovado ronda el 95% en Cáceres y Badajoz. Se abre ahora un plazo de dos días, 4 y 5 de octubre, para que nuevos espectadores formalicen su abono con las localidades que quedan disponibles en el Gran Teatro de Cáceres y en el Palacio de Congresos Manuel Rojas. La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas abrirá esta semana de lunes a jueves, en horario de 10:30 a 13:00 horas. Y las entradas para el primer concierto de abono se podrán adquirir también el día 6, día del concierto, de 10:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
En Cáceres, el lugar para adquirir los abonos y entradas es la taquilla del Gran Teatro de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas.