El último mes de 2012 será un mes para la música: dos programas dentro del ciclo de abono Otoño y un concierto para cerrar el III Encuentro del año de la Orquesta Joven de Extremadura. El concierto más inmediato se celebrará el jueves 1 de diciembre, en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, y el viernes 2 de diciembre en el Gran Teatro de Cáceres, ambos a las 20:30 horas. Dirigirá su director titular y artístico, Jesús Amigo, que prácticamente acaba de regresar de dirigir como invitado a la Orquesta Sinfónica de Lituania conmemorando los 20 años de relaciones diplomáticas entre España y Lituania. Fue un concierto con el guitarrista Pablo Sáinz Villegas, en el que llevaron la música de los maestros Falla y Rodrigo al país báltico (obras de los lituanos Balsys y Čiurlionis completaron el programa).
Comenzará el concierto con la obra de Joaquín Rodrigo Dos miniaturas andaluzas, compuesta en 1929, para orquesta de cuerda. Difícilmente podría haber imaginado que el estreno se retrasaría setenta años, hasta el 22 de noviembre de 1999. Joaquín Rodrigo nació ese mismo día, el 22 de noviembre de 1901, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Con estas dos piezas, preludio y danza, Rodrigo captura tanto el carácter andaluz como la melancolía, sentimientos típicos de los ritmos del baile. Resulta una obra corta y dulce.
Seguirá la Sinfonía nº 4 in Do m, de Franz Schubert. Escrita en 1816, cuando contaba solo diecinueve años (murió enfermo con 31), es llamada la «Trágica» por el mismo autor, aunque nos da una falsa idea de su contenido pues abrió entusiasmadas perspectivas sobre composiciones posteriores. En ella, es innegable la huella de Beethoven, aunque solo sea por la tonalidad elegida, do menor, la misma que la Quinta Sinfonía del genio de Bonn.
Para finalizar, ya en la segunda parte, la Sinfonía en Do M, primera y última sinfonía del maestro Wagner. Escrita en la tonalidad de do mayor, entre abril y junio de 1832 (con apenas también diecinueve años). Wagner se refería a su obra, «Mi sinfonía pareció agradar de veras. A mí me interesaba bajo el punto de vista de la dirección típica seguida por todo genio musical en su camino hacia la verdadera independencia».
Taquilla
La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas abrirá en la semana del concierto, el mismo jueves de 10:30 a 13:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas. En Cáceres, la taquilla del Gran Teatro abrirá en la semana de concierto, puede informarse de horarios en el 927211081.