El próximo concierto de abono de la temporada 2012-2013 de la Orquesta de Extremadura estará dirigido por un maestro conocido por el público extremeño, Lorenzo Ramos. Será el 31 de enero en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el 1 de febrero en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, ambos a las 20:30 horas. Ya Ramos dirigió el 8 junio de 2012 a la OEX en un concierto al aire libre como actividad enmarcada en el programa Primavera Cultural del Casco Antiguo de Badajoz. Poco después, en septiembre, asumiría el cargo de director titular de la Orquesta de Córdoba que actualmente ostenta. Nacido en Viena, Lorenzo Ramos es licenciado en dirección por la Universidad de Música y Artes Escénicas de esa ciudad, último alumno de Karl Österreicher. Además, este joven director ha estudiado con profesores tan prestigiosos como Eric Ericson y Helmut Rilling. Fue uno de los cuatro directores españoles seleccionados por el Teatro Real para participar en el taller de dirección impartido por Daniel Barenboim en 2003. Hasta lograr la titularidad de la orquesta cordobesa, ha sido Director Asistente de la Joven Orquesta Nacional de España, director artístico y musical de la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, director titular de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, director del Coro Nacional de España y director Musical de la Temporada Lírica del Teatro Cervantes de Málaga.
En cuanto al programa, Danzas y aires antiguos. Suite nº 3, de Ottorino Respighi, será la primera obra que oigamos. Gran musicólogo, Respighi estudió a fondo la música instrumental italiana de los siglos XVI al XVIII, así compuso Tres Suites de Arias y Danzas Antiguas (1917- 1932). Oiremos de ellas esta tercera suite basada en temas de laud de Besard, piezas de guitarra barroca de Ludovico Roncalli y piezas de laud de Santino Garsi da Parma y otros compositores anónimos.
La Madrugada del Panadero, de Rodolfo Halffter será la siguiente obra. Se trata de un ballet-pantomima compuesto a partir de un argumento de inspiración folklórica y espíritu picaresco de José Bergamín. La suite arreglada para orquesta data de 1940 y reúne siete danzas en una secuencia adaptada a la interpretación en concierto.
Para completar el repertorio oiremos la Sinfonía nº 3 en La m, Op. 56, «Escocesa», de Felix Mendelssohn. Publicada en 1843, está dedicada a la reina Victoria. Su título tiene que ver con un viaje por tierras inglesas y escocesas realizado en 1829 y la impresión que produjo en el autor la visita al palacio de Holyrood, aunque sería un error tratar de encontrar alguna otra referencia directa a Escocia en esta música.
Taquilla y entradas
El precio de la entrada, para los no abonados, es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra podrán hacerlo al precio de 15 euros. La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día del concierto de 17:00 a 20:00 horas. En Cáceres, el horario de la taquilla en el Gran Teatro durante la semana de concierto puede consultarse en su web o en el teléfono 927211081, además el día del concierto abrirá ya en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres de 19:30 a 20:30 horas.
Cambio de lugar de celebración en Cáceres
En un principio, el concierto programado en Cáceres para el 1 de febrero iba a celebrarse en el Gran Teatro pero por motivos técnicos de producción, se celebrará finalmente en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.