fbpx

Recuperando quintas sinfonías

Noticias

Recuperando quintas sinfonías de Beethoven, Schubert o Cortés, la Orquesta de Extremadura juega con los números para construir un hilo conductor sobre el subgénero de la sinfonía a lo largo de su temporada 2015-2016, a la vez que conmemora su decimoquinto aniversario. Otra obra de Alessandro Rolla, completa el repertorio, interpretado por la violinista Abigeila Voshtina.

Tres sinfonías: cinco, más cinco, más cinco… quince. El 27 de octubre de 2000, hace quince años, en su concierto inaugural la primera sinfonía que la OEX interpretó fue la quinta de Beethoven. Y no la interpreta en Cáceres o Badajoz, como ahora, desde 2006. Pero es que ni eso pueden decir estas ciudades de la quinta de Schubert, ya que la OEX nunca las ha llevado allí, sí a otras localidades de Extremadura. Bien, ahora las recupera para las capitales.

Y qué decir de la quinta sinfonía de Antonio Cortés, recuperada nada menos que del olvido. Rescatada del archivo Catedralicio y Diocesano de Badajoz por Miguel Ángel Rodríguez, primer contrabajo de nuestra orquesta e investigador musical. Un estreno absoluto de una obra del s.XVIII.

Parecida labor ha desempeñado la violinista albanesa Abigeila Voshtina, especialista en la música clásica lombarda de los siglos XVIII hasta XIX. Ha grabado los 20 conciertos para violín desconocidos del compositor italiano Alessandro Rolla, e interpretará con la OEX el Concierto en sol mayor para violín y orquesta Bl 520, también del s.XVIII, que completa el repertorio.

Es el próximo programa de la OEX. Actuará, dirigida por Massimo Spadano, el jueves 22 de octubre en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el viernes 23 en el Gran Teatro de Cáceres, ambos a las 20:30 h.

No es la primera vez que Spadano colabora con la OEX. En febrero de 2014 actuó en Cáceres y Badajoz como director y solista invitado, con un repertorio basado principalmente en Beethoven. Es director musical y artístico de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Galicia. Precisamente con la Sinfónica de Galicia acaba de inaugurar la temporada de conciertos con otra sinfonía de Mahler (al igual que la OEX), la tercera, donde destacó como concertino. Le avala toda una carrera en la que ha actuado en las más importantes salas de Europa, Estados Unidos, Sudamérica, Asia, África y Oriente Medio.

En el caso de la solista, Abigeila Voshtina, sí es la primera vez que nos visita. Comenzó sus estudios de violín a la edad de cinco años en el conservatorio de su Tirana natal, donde se graduó en 1992 con honores. Continuó sus estudios en Italia y Estados Unidos, e inició una brillante carrera como concertino en orquestas importantes italianas y españolas.

Entradas y taquilla

El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra para un acompañante podrán hacerlo al precio de 15 euros. La taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día del concierto de 11:30 a 13:30 y por la tarde de 17:30 a 20:00 horas. En Cáceres, el horario de la taquilla en el Gran Teatro durante la semana de concierto es de miércoles a viernes de 11:30 a 14:00 y de 18:30 hasta la hora del concierto. Puede consultarse en su web o en el teléfono 927211081 si la actividad del teatro modifica este horario.