Programa 06

Temporada de conciertos

2025-2026

Generación Talento

Badajoz 15 enero
Cáceres 16 enero

Orquesta de Extremadura
Eduard Kollert
Andrés Salado

 

Escuela Superior de Música Reina Sofía

Programa

19:00 - charla preconcierto
20:00 - concierto

1.

Daniel Alejandro Cristóbal. Obra de encargo para su estreno

Max Bruch. Concierto para violín n.º 1 en sol menor, op.26 (1864-1866)

Eduard Kollert, violín

2.

Robert Schumann. Sinfonía n.º 2 en do mayor, op.61 (1845-1846)

Andrés Salado, director

 

* Primera audición por la Orquesta de Extremadura

Las colaboraciones de la Orquesta de Extremadura con la Escuela Superior Reina Sofía constituyen ya una tradición ineludible. Bajo la batuta de Andrés Salado, anterior titular de la OEX, dos alumnos participan en la velada: el compositor argentino Daniel Alejandro Cristóbal y el violinista Eduard Kollert, que aborda esa joya del repertorio conocida como “el pequeño Brahms”: el Concierto n.º 1 de Max Bruch. Y, en la segunda parte, Robert Schumann en un momento de tensiones crecientes en Europa: el año revolucionario de 1830 queda lejos y se aproxima el de 1848. Cambios en la política y la sociedad que tienen su correlato en la cultura. Schumann, tras una de sus severas crisis, alcanza el impulso optimista gracias a su amada Clara y al influjo de Bach.

Daniel Alejandro Cristóbal

Nació en Salta (Argentina) en 1995. Desde 2023 es alumno de la Cátedra de Composición Inditex de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, con el profesor Fabián Panisello. Disfruta de becas Teresa Bulgheroni y Fundación Albéniz.

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de la familia Pacheco Arévalo de la ciudad de Salta y los continuó de la mano de los maestros Arturo Botelli en piano, en la Escuela Superior de Música de la Provincia, y Pablo Herrera en teoría musical, de manera particular. Entre 2014 y 2020 estudió la Licenciatura en Composición en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina (Buenos Aires), recibiendo las más altas calificaciones. Se formó con los maestros Diego Gardiner, Eduardo Checchi, Federico Wiman y Marcelo Delgado. Además, analizó de manera particular la partitura orquestal con el maestro Giovanni Panella. Entre 2021 y 2023 estudió la Diplomatura Superior en Música Contemporánea, con especialidad en Composición, en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de Buenos Aires.

Como alumno de la Escuela, ha recibido lecciones magistrales de Alessandro Solbiati, entre otros.

Eduard Kollert

Nació en Tokio, Japón, en 2002. Desde 2018 estudia en la Cátedra de Violín Telefónica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía con el profesor Zakhar Bron. Disfruta de beca Fundación Albéniz y toca el violín de Yuri Pochekin de 1995, cedido como beca de instrumento por Zakhar Bron. En 2023, ha recibido de manos de Su Majestad la Reina Doña Sofía el Diploma de alumno más sobresaliente de su cátedra.

Nacido en el seno de una familia de pianistas, comenzó sus estudios de violín y piano a los siete años en la República Checa, país al que se trasladó siendo aún un niño. Desde 2012 estudia con Zakhar Bron en Interlaken (Suiza). Dos años después de aprender a tocar el violín y el piano, interpretó conciertos de violín y de piano con la Filarmónica de Praga en un concierto, al poco tiempo fue invitado por la Casa Real española a un recital en el Palacio Real de El Pardo en Madrid. Asimismo, ha recibido clases magistrales de Mihaela Martin, Miriam Fried, Ingolf Turban, Silvia Marcovici, Ana Chumachenko, Ulf Wallin y Ralf Gothóni (grupos con piano).

Ha recibido varios premios en concursos internacionales, como el de Young Virtuosos (Sofía, Bulgaria), el Concurso Internacional de Televisión “Cascanueces” para Jóvenes Músicos (Moscú, Rusia), el Festival Artístico Transiberiano de Novosibirsk (también galardonado con el premio especial Paloma O’Shea), el Concurso Internacional de P. I. Tchaikovsky para Jóvenes Músicos y el Virtuosos Talent Show (un concurso de la televisión húngara), por citar algunos.

Ha tocado en conciertos y festivales celebrados en Alemania, Suiza, Austria, España, Rusia, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Chequia y Japón, entre otros en el Festival de Primavera de Praga, el Festival de los Días de Bohuslav Martinů, el Festival Internacional de Música en Cesky Krumlov, etc. El maestro Vladimir Spivakov le invitó a actuar en la ceremonia de clausura del Festival Internacional Moscow Meets Friends y posteriormente realizó una gira por Rusia con la Orquesta de Cámara de Moscú. Ha actuado con muchas orquestas de renombre mundial, como la PKF – Prague Philharmonia, la Orquesta Filarmónica de Cámara Checa, la Orquesta Filarmónica de Bohemia del Norte, la Orquesta Nacional Rusa RNO y la Orquesta Sinfónica de la Radio Húngara, por nombrar algunas.

También es un invitado habitual de programas de música clásica en la radio y la televisión, como la Radio Nacional Checa, Classic Praha y la Televisión Checa. También protagonizó en 2021 el documental «Talent», realizado con motivo de su debut en el Festival de Primavera de Praga. En 2020 también se presentó en la primera temporada internacional de Virtuosos Talent Show, donde actuó junto a estrellas mundiales como Plácido Domingo, Thomas Gottschalk, Maxim Vengerov, etc.

Como alumno de la Escuela, ha formado parte de la Orquesta Freixenet (dirigida por Víctor Pablo Pérez, Plácido Domingo, Andrés Orozco-Estrada, Juanjo Mena, Péter Csaba, Sir András Schiff y Nicolás Pasquet), de la Camerata Fundación EDP (dirigida por Paul Goodwin) y del Conjunto Barroco de la Escuela (dirigido por Paul Goodwin). También ha sido miembro del Trío Schola y de los Ensembles Esferas del Banco Activo Universal y Saint Saëns. Actualmente forma parte del Trío Satie de Bain y del Grupo Fundación Mutua Madrileña.

Recibe también una beca de la Kellner Family Foundation.

Andrés Salado

Andrés Salado fue titular y artístico de la Orquesta de Extremadura durante cuatro temporadas, de 2021 a 2025, y de la Orquesta Joven de Extremadura desde 2014.

Programa 06

Temporada de conciertos

2025-2026

Daniel Alejandro Cristóbal. Obra de encargo para su estreno
Bruch. Concierto para violín n.º 1
Schumann. Sinfonía n.º 2

Generación Talento

Badajoz 15 enero
Cáceres 16 enero

OEX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.