25º Aniversario

Temporada de conciertos

2025-2026

Conmemorativo 25º Aniversario

Badajoz 16 octubre
Guadalupe 17 octubre

Orquesta de Extremadura
Jesús Amigo

Programa

Ludwig van Beethoven. Obertura Coriolano op.62 (1807)

Ludwig van Beethoven. Sinfonía n.º 3 en mi bemol mayor, op.55, «Heroica» (1802-1803)

Jesús Amigo, director

La Orquesta de Extremadura ofreció su concierto inaugural el 27 de octubre de 2000 en la Basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, bajo la batuta del maestro Jesús Amigo, su primer director titular y artístico. 25 años después la OEX rememora ese momento histórico volviendo templo que la vio nacer y, como no podía ser de otra manera, bajo la misma batuta, Jesús Amigo.

Jesús Amigo

Desde su infancia ha estado fuertemente ligado a la música; su padre, Primer violín de la Orquesta Sinfónica de Bilbao fue quien le introdujo en este apasionante mundo, ingresando más tarde en el Conservatorio Juan Crisóstomo Arriaga de Bilbao donde realizó estudios de Piano, Composición y Flauta.   

Más adelante comenzaría sus estudios de Dirección de Orquesta con los maestros Octav Calleya, Enrique García Asensio, Antoni Ros Marbá y Sergiu Comissiona. Fue determinante en su trayectoria profesional el contacto directo con Sergiu Celibidache y Carlo Maria Giulini, a través de sus frecuentes conciertos y conferencias en Madrid.

La carrera de Jesús Amigo como director comenzó con la titularidad de la Orquesta Sinfónica del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (1995-1999) y del Grupo de Música Contemporánea del mismo Centro. Con estas agrupaciones desarrolló una amplia actividad docente y concertística y sus actuaciones en el Auditorio Nacional de Música y en el Musikfestpiele Saar (1999) recibieron grandes elogios por parte de la crítica.

Desde el año 2000, cuando fue creada, hasta el 2012 inclusive, fue Director Titular y Artístico de la Orquesta de Extremadura, agrupación que, en muy breve tiempo, consiguió asombrar a público y crítica por su gran calidad y por su ambiciosa y atractiva programación.

A lo largo de su carrera, ha tenido ocasión de presentarse como director invitado, tanto en Europa como en América y Asia, dirigiendo agrupaciones orquestales de gran prestigio, entre otras, la  Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Bilbao, Real Filarmonía de Galicia, Sinfónica del Principado de Asturias, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Sevilla, Kammerorchester Berlin, Robert Schumann Philharmonie, Baden-Baden Philharmonie, Biel Sinfonie Orchester, Sinfonica di Roma, North Czech Philharmonic, Dohnanyi Orchestra Budapest, Sinfónica del Estado de México, Fort Wayne Philharmonic, Virginia Symphony, Beijing Symphony, Gyeonggi Philharmonic, Nacional de Mexico, OSUANL, Filarmónica de Jalisco, Haifa Symphony… colaborando con artistas de la talla de Joaquín Achúcarro, M.ª João Pires, Jorge Luis Prats, Teresa Berganza, María Orán, Félix Ayo, Radovan Vlatković, Pepe Romero, Gerard Caussé, Benjamin Schmid, Viviane Hagner, Alexandre da Costa, Roberto Díaz, Christian Lindberg, Asier Polo, Matt Haimovitz, Hansjörg Schellenberger…

Su repertorio abarca todos los estilos y épocas, desde el Barroco hasta nuestros días, dando especial relevancia a la música española.

Asimismo, el maestro Amigo es un director profundamente involucrado con la creación musical actual, lo que le ha llevado a estrenar y encargar numerosas obras y a investigar en el repertorio del siglo XX menos frecuente, como es el caso de sus grabaciones con obras de los compositores portugueses Luis de Freitas Branco, Joly Braga Santos y Armando José Fernandes y de los españoles Ernesto Halffter, Rodolfo Halffter y Julián Bautista.

Tras más de 15 años dedicado en exclusiva a la dirección orquestal, Jesús Amigo regresó al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, haciéndose cargo nuevamente de su Orquesta Sinfónica y de la Cátedra de Dirección, centrándose en la labor docente, que le ha llevado a realizar cursos en distintos centros superiores, como la Hochshule de Leipzig, el Real Conservatorio Superior de Granada o el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán.

Actualmente compagina su cátedra en el RCSMM con la dirección de orquesta, que este año le llevará a trabajar con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y con la Sinfonietta de Musikene.

Foto © Caterine Alvarado Barragán
25º Aniversario

Temporada de conciertos

2025-2026

Beethoven. Obertura Coriolano
Beethoven. Sinfonía n.º 3

Conmemorativo 25º Aniversario

Badajoz 16 octubre
Guadalupe 17 octubre

OEX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.