En 2013 una docena de aficionados, amigos, y con diferentes experiencias musicales fundaron la asociación cultural “Música Entre Amigos”. En manos de un profesional mejoran la formación musical del grupo y, como resultado, una primera actuación en la Facultad de Biblioteconomía de Badajoz en junio recibe con una gran acogida. Supuso el inicio de un proyecto musical inusual e ilusionante.
Surgió la necesidad de ampliar el número de componentes y de ponerle nombre artístico al grupo musical, principal actividad de la asociación. Fueron muchas las propuestas pero, de entre todas, sobresalió una: “furria”. De esta forma, su origen portugués (farra) o árabe (ferha) y su uso en el castúo, unido a su significado de “juerga, jarana o parranda”, determinó que se considerara que “Furriones” era el nombre que definía mejor al grupo.
A partir de entonces siguieron creciendo y reforzándose contando actualmente con cerca de 40 componentes, distribuidos en cuatro cuerdas de voces, acompañadas de una orquesta de plectro, vientos y percusión. Afronta ahora, tras celebrar su décimo aniversario, un reto mayúsculo al fusionar su sonido con la Orquesta de Extremadura.
Con sede oficial en la ciudad de Badajoz, Furriones es un grupo musical extremeño, ya que sus miembros proceden de distintas localidades de las provincias de Cáceres y Badajoz.
Noemí Pasquina
Ganadora del Primer Premio y del Premio de la Orquesta en el Concurso Internacional de dirección de orquesta de Bucarest, edición 2024. En la temporada 25-26 estará dirigiendo distintas orquestas en España, Francia y Rumanía.
Nacida en Cardona (Barcelona, España) en 1987 en el seno de una familia de músicos, inició su formación artística a los cinco años y comenzó a estudiar violonchelo a los ocho. Prosiguió sus estudios en el Conservatorio de Manresa y el Conservatorio del Liceu de Barcelona con Amparo Lacruz, en la ESMUC con Arnau Tomàs y en el Real Conservatorio de La Haya con Michel Strauss y Jan Ype Nota.
Fue admitida y becada en la Academia Orquestal de la la Residentie Orkest – The Hague Philarmonic, donde tuvo el placer de colaborar durante más de dos años. Durate esta etapa también desarrolló su pasión por la música de cámara y ganó distintos concursos estatales con diferentes formaciones: Pòdiums St. Joan de Vilatorrada, Concurso de Interpretación Musical L’Arjau, Acordes CAJA MADRID, Concurso de Música de Cámara Higini Anglès, Concurso Internacional de Interpretación Musical de las Corts para Jóvenes Intérpretes, Premios de Interpretación Musical del Organismo Autónomo Conservatorio de Música Isaac Albéniz de la Diputación de Girona y Concurso de Música de cámara de Alzira.
Tras más de 10 años de actividad orquestal por Europa, descubre su pasión por la dirección y se forma en la Academia de Dirección Op.23 en Madrid, bajo la tutela de los reconocidos directores Andrés Salado y Miguel Romea.
Al finalizar sus estudios de dirección, es seleccionada como una de las dos directoras asistentes de la Orquesta Joven de Extremadura para las temporadas 2022–2023 y 2023–2024, trabajando estrechamente con la orquesta y sus directores invitados. También es nombrada directora asistente de la Jove Orquestra Simfònica del Vallès y posteriormente de la Orquestra Simfònica del Vallès durante la temporada 2023–2024, dentro del marco formativo de la Academia JOSV y bajo la tutela de Xavier Puig, donde pudo trabajar con distintos directores y todo tipo de repertorios.
Reconocida por su profunda intuición musical, su capacidad para conectar de forma auténtica con músicos y público, y su enfoque innovador pero respetuoso del repertorio orquestal, continúa consolidándose como una figura emergente en la escena internacional, combinando su sólida formación como violonchelista con un papel cada vez más relevante en el podio.