Stand UP

Temporada de conciertos

2025-2026

Stand UP

Badajoz 30 enero

Orquesta de Extremadura
Larisa Ramos
Edmon Levon

Programa

Antonio Vivaldi. Las cuatro estaciones, La primavera

Wolfgang Amadeus Mozart. Sinfonía n.º 41 en do mayor, K.551, «Júpiter»

Wolfgang Amadeus Mozart. Réquiem en re menor, K.626, Lacrimosa

Modest Músorgski. La feria de Soróchinets, Gopak

Bedřich Smetana. Mi patria, El Moldava

Isaac Albéniz. Suite española, op.47, Sevilla

Richard Strauss. Así habló Zaratustra, op.30

Larisa Ramos, presentadora

Edmon Levon, director, idea original y arreglos

En este divertido concierto familiar y didáctico en formato “stand-up comedy” (comedia en vivo), los más jóvenes tendrán la oportunidad de aprender sobre los diferentes estilos y formas musicales, el papel del director, las funciones armónicas y el tempo, todo ello en clave de humor y enfocado a mejorar la capacidad de escucha, tan importante para comprender y disfrutar la música clásica.

Larisa Ramos

Larisa Ramos, intérprete, docente y directora, desarrolló sus primeros años de formación y vida profesional en Buenos Aires. En 1998, termina la carrera en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático. En 1999, en Buenos Aires, forma parte del Circo La Arena con los que realizó dos temporadas en el Teatro General San Martín y una larga gira por México y España.

Desde 2002 se radicó en Granada formando parte de compañías como Laví e Bel, Vagalume y La sal, continuando con su formación y realizando una intensa actividad pedagógica, además de dirigir y asesorar nuevas creaciones artísticas o relacionadas al hecho teatral.
Participa en CABARET POPESCU, Cabaret Líquido (Premio MAX al mejor musical de la Temporada 2008), la Barraca del Zurdo (Premio el Público de RTVA) y FRÁGIL, VUELA, de Laviebel. Romeo y Julieta de Vagalume, LA GRIETA de Remiendo Teatro, y varios conciertos didácticos con la OCG, entre otras. En 2013 participa en la Webserie La Grieta, dirigida por Julio Fraga con la que gana el Premio ASECAN.

Desde 2015 hasta la actualidad colabora en proyectos con perspectiva de género para el área de igualdad de la Diputación de Granada. (Crearte y Proyecto Huellas) Su última dirección, en 2022, la realiza junto con la Cía. Claroscvro Teatro en coproducción con el Teatro de la Zarzuela, con la obra “El cielo de Sefarad” En 2019 también crea junto a Isabel Veiga y Antonio Leiva la Cia. Descarriadas, con la que presentan su opera prima Ovejas, escrita entre éstos y Juan Alberto Salvatierra.

En 2021 junto con el actor Antonio Leiva, inauguran en Granada, su propio estudio de teatro, La Carpintería Teatral, dedicado a la formación y creación teatral.

Edmond Levon

Natural de Sofía (Bulgaria), Edmon Levon es un joven director de orquesta granadino que goza de una carrera de proyección nacional e internacional gracias a su gran musicalidad, gusto al detalle y una técnica muy clara y expresiva.

Ha sido invitado a dirigir a la Orquesta Sinfónica de RTVE, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Jenaer Philharmonie (Alemania), Göttingen Sinfonierochester (Alemania), Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Filarmónica de Málaga, Sinfonietta Cracovia (Polonia), Manchester Camerata (Reino Unido), Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y Orquesta de Córdoba, y actualmente es director titular de la Ceuta International Symphony Orchestra y de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada.

También ha sido seleccionado para participar en algunos de los concursos más importantes de Europa y Asia, quedando entre los cinco finalistas del IX Concurso Internacional de Dirección «Sir Georg Solti» con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, semifinalista en el II Concurso Internacional de Dirección de Hong Kong y ganador del tercer premio en el I Concurso Internacional de Dirección de Llíria.

Formado en los conservatorios de Weimar, Mánchester, Ámsterdam y La Haya, también ha dirigido orquestas como la Orquesta de la Tonhalle de Zürich, Filarmónica de Holanda, Filarmónica de Moscú, Gstaad Menuhin Festival Orchestra y Sinfónica de Hamburgo en clases magistrales con maestros de la talla de David Zinman, Daniele Gatti, Manfred Honeck, Sir Mark Elder, Juanjo Mena e Ivor Bolton.

Además, mucho de lo que ha aprendido como director de orquesta lo ha hecho gracias a su trabajo de directorasistente, habiendo tenido oportunidad de dirigir a la BBC Philharmonic como asistente de Juanjo Mena y Jac van Steen, a la Filarmónica de La Haya y a la JONDE como asistente de Pablo González, a la Orquesta Joven de Holanda como asistente de Georg Fritzsch y Antony Hermus, y a la Orquesta de la Fundación Barenboim-Said como asistente de Pablo Heras-Casado.

En su tiempo libre, disfruta pilotando aviones ligeros y haciendo escalada, barranquismo y espeleología, todas ellas actividades que reflejan bien su personalidad atrevida y exploradora, la cual se puede sentir también a través de su música gracias a sus interpretaciones vibrantes y conmovedoras.

Stand UP

Temporada de conciertos

2025-2026

Vivaldi. La primavera
Mozart. Sinfonía n.º 41
Mozart. Réquiem, Lacrimosa
Músorgski. La feria de Soróchinets, Gopak
Smetana. El Moldava
Albéniz. Suite española, Sevilla
Strauss. Así habló Zaratustra

Stand UP

Badajoz 30 enero
OEX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.