Roberto Forés Veses
director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura
«Un talento extraordinario. (Roberto Forés Veses) no dirige una partitura, él es la partitura… Como algunos tocan un instrumento, él toca la orquesta… en total fusión con los intérpretes».
La Montagne

Recientemente nombrado director titular y artístico de la Orquesta de Extremadura, el director valenciano Roberto Forés Veses también es el principal director invitado de la English Chamber Orchestra. Galardonado con el Concurso de Dirección Evgeny Svetlanov y el Concurso Internacional de Directores de Ópera Luigi Mancinelli.
Dirige en muchas de las principales orquestas y teatros de ópera del mundo.
Entre sus debuts recientes y futuros se encuentran la Opernhaus de Zúrich, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Nacional de los Países del Loira, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta de Castilla y León, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, ADDA Simfónica Alacante, la Filarmónica de Osaka, la Filarmónica de Nagoya, la Orquesta Sinfónica de Milán, la Filarmónica George Enescu, el Hessisches Staatstheater de Wiesbaden, la Orquesta de Cámara de Israel y la Filarmónica de Malasia.
Roberto Forés Veses fue nombrado Director Principal Invitado de la English Chamber Orchestra a partir de la temporada 2024/25, por un periodo inicial de tres años. De 2011 a 2021, fue director titular y director artístico de la Orchestre National d’Auvergne, donde presidió una tradición de orquestas de cámara famosa en toda Francia e internacionalmente, y supervisó el ascenso del conjunto a la categoría de las orquestas «nacionales» de Francia. Bajo su dirección, la ONA se convirtió en una orquesta muy solicitada para grabaciones, realizando muchas para Warner Classics y el sello boutique Aparte Music, lanzando en 2019 el propio sello discográfico de la orquesta. Dirigió a la orquesta ONA en varias giras internacionales, incluyendo Japón, Brasil y más países de América del Sur.
Las muchas otras orquestas que ha dirigido también incluyen la Orquesta Sinfónica NHK, la Sinfónica de San Petersburgo, la Orquesta Nacional de Lyon, la Orquesta Sinfónica Académica Estatal de Rusia «Evgeny Svetlanov», la Orquesta de Cámara de Lausana, la Hong Kong Sinfonietta, la Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de Praga, la Het Residentie Orchestra (Países Bajos), la Orquesta Sinfónica da Porto Casa da Música, la Orquesta Nacional de Burdeos-Aquitania, Orquesta Sinfónica de RTVE (Madrid), Orquesta Sinfónica Vasca, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta de Valencia, Orquesta de Cámara de París, Orquesta Filarmónica de Niza, Camerata Israel de Jerusalén y Orquesta Ensemble Kanazawa. La ópera también está cerca de su corazón: ha dirigido en la Opernhaus de Zúrich, la Ópera Bolshoi, el Teatro Regio di Torino, en las compañías de ópera de Montpellier, Lausana, Helsinki, Lyon, Rouen, Saint-Etienne y otros lugares.
Forés Veses actúa regularmente en numerosos festivales internacionales, como La Journée de Nantes y Tokio, La Chaise-Dieu, Murten Classics, Printemps des Arts (Mónaco), Festival de Stresa, Les Flâneries musicales de Reims, Festival de la Vézère, Festival de Polignac, Festival Bach en Combrailles y el Festival Berlioz. En 2018 fue invitado a unirse a otros ganadores del Concurso Svetlanov en un festival especial que conmemoraba el 90 aniversario del nacimiento de Svetlanov, en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú.
El maestro Forés Veses ha realizado más de una docena de grabaciones. Entre ellos se encuentran el Concierto para violín de Beethoven con Alena Baeva (Warner Classics); Metamorfosis de Strauss con Verklärte Nacht de Schönberg; el arreglo de Mahler de La muerte y la doncella de Schubert, y sinfonías de Roussel, Honegger y Jean Rivier. En el futuro se publicará el Concierto para piano n.º 1 de Chopin, una de las últimas grabaciones con Nicholas Angelich (Warner Classics), y un proyecto de Mozart con la Orquesta de Castilla y León (Signum).
«Un gran líder en el foso, ahí estaba, Roberto Forés Veses… Un director inteligente que tiene una gran carrera y es cada vez más apreciado por los entendidos… extremadamente atento a los cantantes, los guía, los tranquiliza y les permite todos los matices, todas las inflexiones de la voz, mientras domina su orquesta, una orquesta de la que extrae una diversidad, una intensidad que hacen perfecta justicia a la obra maestra de Gounod… Una dirección musical muy bonita… Gracias a un director de orquesta excepcional».
Musicologie (‘Romeo et Juliette’, Opernhaus Zurich)
«Asombroso Schumann… fresco y transparente… Poderosamente dinámico… Forés Veses es uno de los artistas más ferozmente talentosos y musicales de su generación».
Seen And Heard International.
«Roberto Forés Veses logra una interpretación admirablemente precisa desde las cuerdas… Son buenas actuaciones, que sacan todo el sabor de la música».
BBC Music Magazine.
«El sentido del tiempo como algo estático, así como fluyendo y ondeando en movimiento, fue maravillosamente capturado por Forés Veses y la Hong Kong Sinfonietta».
Bachtrack.