MASSIMO SPADANO director
13 de febrero Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas
14 de febrero Gran Teatro de Cáceres
Programa
- Sinfonía nº 80 en Re menor. F. J. HAYDN
- Allegro spiritoso
- Adagio
- Menuetto
- Finale: Presto
- Romanza para violín y orquesta nº 1 en Sol M, Op. 40. L. van BEETHOVEN
- Romanza para violín y orquesta nº 2 en Fa M, Op. 50. L. van BEETHOVEN
- Sinfonía nº 2 en Re Mayor, Opus 36. L. van BEETHOVEN
- Adagio Molto – Allegro con brio
- Larghetto
- Scherzo: Allegro
- Allegro Molto
Massimo Spadano
Desde 1995 es director musical y artístico de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Galicia actividad que compagina con su labor como concertino de la Orquesta Sinfonica de Galicia desde 1993. Su repertorio abarca desde el barroco pasando por el clasicismo hasta Stravinski. Ha dirigido entre otros la Academy of Ancient Music en la Philarmonia de Munich e Inglaterra, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Sinfónica de Vallés en el Palau de Barcelona, Orquesta do Norte de Portugal, Orchestra Sinfónica de Sanremoy, Orquesta Sinfónica de Galicia con el Réquiem de Fauré. Recientemente ha dirigido la Sinfónica de Bilbao y la Pforzeimer Kammerorchester.
En 2011 dirige en Alemania en el Festival Rossini de Bad-Wilbadla Opera “Ser Marcantonio” y el proximo año ha sido invitado al Festival de Inglostadt para dirigir entre otras cosas “La Cambiale di Matrimonio” y varios programas Sinfónicos.
Nacido en Lanciano (Italia) se ha diplomado en dirección de orquesta con Donato Renzetti. Consiguió el diploma de violín “Cum Laude” de su país. Más tarde obtuvo el diploma de solista en la Universidad de Utrecht bajo la guía de Viktor Libermnan y Philippe Hirschhorn.
Como concertino y solista y en distintas formaciones ha actuado en las más importantes salas de Europa, Estados Unidos, Sur América, Asia, África y Oriente Medio.
Ha estado presente en los festivales y temporadas de Berlín, Salzburgo, Milán, París, Madrid, Roma, Montpellier, Wiesbaden, Ámsterdam, Florencia, Barcelona, Múnich, Napflion… con Victoria Mullova, y con Katia y Marielle Labéque, Cristian Zacharias, Enrico Dindo, Alexander Lonquich así como con Gerard Depardieu y Alessandro Baricco. Recientemente ha actuado como solista en el Concertgebouw bajo la dirección de Nathalie Stuzman
Dedica gran parte de su actividad a la música antigua con instrumentos originales y a su investigación, participando en la edición de numerosos volúmenes de música barroca con la Camerata Anxanum, orquesta italiana barroca de la cual es miembro fundador.
Ha grabado con distintos sellos: Sony, Opus 111, Bongiovanni, y AuvidisAstrèe y con esta última ha recibido lo “Choc Musique”, por su grabación de sonatas de Reickard. Por el sello Naxos ha grabado los tres cuartetos de J.C. de Arriaga con la Camerata Boccherini ensemble fundado por él mismo y con el Ensemble Zefiro con instrumentos originales para el sello Harmonia Mundi acaban de salir CD de Conciertos de Mozart y otro de conciertos de Fasch.