Este concierto estará dirigido por el maestro Jerome Ireland y tiene como principal objetivo dar visibilidad a una enfermedad rara, el Síndrome de Rett, y conseguir apoyo social y económico para su investigación. Por ello, este concierto es de carácter benéfico y la recaudación que se obtenga en la venta de entradas irá destinada a la asociación «Mi princesita Rett», con sede social en Badajoz.
Esta asociación, que ha contado con el apoyo de numerosas personas reconocidas en el mundo de la cultura, nace de un proyecto emprendido por Francisco Santiago y Marina Maldonado, padres de Martina. A través de su blog «Mi princesita Rett» contaban su vida cotidiana y los pequeños o grandes logros que conseguían para que esta enfermedad sea reconocida y se destine financiación a su investigación.
Será el sábado 3 de febrero a las 20:30 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas. La entrada cuesta 7 euros y ya están disponibles en internet y en las oficinas de la Orquesta de Extremadura.
El Síndrome de Rett
El Síndrome de Rett es un trastorno neurológico de base genética que afecta a 1 de cada 12.000 niñas. Les provoca graves discapacidades que les impiden ser independientes en las actividades básicas de la vida. Toma su nombre del médico austríaco Andreas Rett, quien describió primero la enfermedad en 1966.
La Fundación Orquesta de Extremadura colabora en esta iniciativa a través de su ventana social y educativa, el proyecto Afinando. Esta colaboración se concreta en la coorganización del evento y en la participación de varios integrantes de la Orquesta Joven de Extremadura.
En cuanto al concierto. En este concierto se acercan los mundos flamenco y sinfónico. En la primera parte se presenta tres obras sinfónicas: El Toreador (ópera de Carmen), de Bizet, el primer movimiento del Concierto para clarinete de W. A. Mozart, que interpretará el solista Andrés Mejido, y el último movimiento de la Sinfonía nº 5 de Chaikovski.
En la segunda parte, un grupo de artistas flamencos con la guitarra, el cante y el baile junto a la orquesta sinfónica interpretarán una obra continua compuesta y arreglada por Jerome Ireland.
Jerome Ireland, de origen canadiense, es viola de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y de la Radio Televisión de Bélgica y solista con la Orquesta Sinfónica de Lethbridge (Canadá).
Entradas y taquilla
El precio de la entrada para este concierto es de 7 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla online de www.giglon.com
En Badajoz la taquilla física está disponible en las oficinas de la Orquesta de Extremadura en Ronda del Pilar 23 de lunes a viernes de 11:30 a 13:30 horas. Y el sábado 3 de febrero en la taquilla física del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas de 18:30 a 20:15 h.
No se venderán entradas después de las 19:45 h. para que las colas no interfieran en el comienzo del concierto.