Radovan Vlatković
Radovan Vlatkovic, uno de los principales instrumentistas de su generación, ha recorrido el mundo popularizando la trompa en sus interpretaciones como solista, como profesor y en sus grabaciones.
Nacido en Zagreb en 1962 completó sus estudios con Prerad Detiček en la Academy of Music de Zagreb y con Michael Höltzel en la Music Academy en Detmold, Alemania.
Ha recibido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales como el Premio Ancona en 1979 y el Concurso ARD de Munich en 1983, siendo en este el primer trompista de catorce años galardonado. Esto dio lugar a numerosas invitaciones a festivales de música en Europa como los de Salzburgo, Viena, Edimburgo y Dubrovnik, por citar algunos, además de conciertos en América, Australia, Israel, Corea y visitas frecuentes a Japón.
Desde 1982 hasta 1990 ha sido Primer Trompa en la Radio Symphony Orchestra Berlin –ahora Deutsches Symphonie Orchester– bajo la dirección de los maestros Riccardo Chailly y Vladimir Ashkenazy. Desde 1992 a 1998 ha sido profesor de trompa en la Musikhochschule de Stuttgart y desde 1998 en el Mozarteum de Salzburgo. Desde el año 2000 ocupa el puesto de Profesor Titular de la Cátedra de Trompa de la Escuela Reina Sofía de Madrid.
Radovan Vlatković ha colaborado como solista con algunas de las más prestigiosas orquestas de cámara y sinfónicas como la Bavarian Symphony Orchestra, Stuttgart Radio Orchestra, Deutsches Symphonie Orchester, Munich Chamber Orchestra, BBC Symphony Orchestra, City of Birmingham Symphony Orchestra, English Chamber Orchestra, Scottish Chamber Orchestra, Academy of Saint Martin in the Fields, Mozarteum Orchestra, Camerata Academica Salzburg, Vienna Chamber Orchestra, Santa Cecilia Orchestra Rome, Rotterdam Philharmonie, las orquestas de Berne, Basel, Zürich, Lyon y Estrasburgo, NHK Orchestra, Tokyo Metropolitan, Yomiuri Orchestra, Adelaide y Melbourne Orchestras.
Desde el año 2000 hasta el 2003 ha sido el Director Artístico del festival de Música de Cámara de septiembre de Maribor, Slovenia. Actúa regularmente junto a András Schiff, Heinz Holliger, Elmar Schmid y Klaus Thunemann. Muy solicitado como músico de cámara ha actuado junto a Gidon Kremer en el Lockenhaus, en las Tardes de Diciembre de Svyatoslav Richter en Moscú, en el Kreuth con Oleg Kagan y Natalia Gutman, en Marlboro con Rudolf Serkin, Mondsee con András Schiff, y en festivales como los de Vicenza, Ittingen, Kuhmo, Prussia Cove y Festival Casals en Prades.
Radovan Vlatković ha colaborado en estrenos de obras de Elliott Carter, Sofia Gubaidulina, Heinz Holliger y numerosos compositores croatas que le han dedicado conciertos. En mayo de 2008 estrenó el Concierto para trompa escrito para él por Krzysztof Penderecki con la Bremen Philharmonic a cargo del propio compositor en la dirección. Posteriormente se interpretó en Japón y Taiwan así como en Polonia con motivo del 75 cumpleaños del compositor. Compromisos posteriores le llevaron a Alemania, España, Italia y Croacia así como al Berlin Philharmonic Hall con la Deutsches Symphonie Orchester bajo la dirección de Vladimir Ashkenazy. En la temporada 2008/09 Vlatkovic continuó su actividad como Artista en Residencia con la Orquesta Verdi de Milán.
Radovan Vlatković ha recibido el Premio de la Crítica alemán por varios de sus discos. Entre sus numerosas grabaciones se incluyen los conciertos de Mozart y Strauss junto a la English Chamber Orchestra y Jeffrey Tate, obras de Saint-Saens con el Ensemble Orchestral de París y Jean-Jacques Kantorow, la Serenata para tenor, tormpa y cuerdas de Britten con Neil Jenkins y Oriol Ensemble de Berlin, Conciertos para dos trompas de Leopold Mozart y Fasch con Herrmann Baumann y Academy of Saint Martin in the Fields y Iona Brown. La mayoría de sus grabaciones han sido realizadas para los sellos EMI, DECCA, Philips, Deutsche Grammophon, Teldec, Dabringhaus & Grimm y Denon.
En 2014 Vlatković fue nombrado Miembro Honorario de la Royal Academy of Music (Hon RAM), un honor que tan sólo han recibido 300 músicos en el mundo.
Radovan Vlatković toca una trompa doble completa Modelo 20 de Paxman, Londres.