Sinfónico 06

Temporada de conciertos

2016-2017

El fascinante XIX alemán

09 febrero Badajoz 10 febrero Cáceres
Orquesta de Extremadura Pablo Ferrández violonchelo Álvaro Albiach director

Programa

Johannes Brahms. Obertura trágica Robert Schumann. Concierto para violonchelo Alexander von Zemlinsky. Sinfonía nº 2 * * Primera audición por la Orquesta de Extremadura Pablo Ferrández violonchelo Álvaro Albiach director
El violonchelista Pablo Ferrández se ha convertido en uno de los jóvenes artistas más reconocidos internacionalmente. Para este concierto ecuador de la temporada, Ferrández interpretará bajo la batuta de Albiach, uno de los conciertos más emblemáticos escritos para violonchelo.  

Pablo Ferrández

“Lo tiene todo: una técnica espléndida, una profunda musicalidad y un carisma arrollador”. Con estas palabras define Christoph Eschenbach a Pablo Ferrández.

Pablo Ferrández hizo historia siendo el primer español premiado en el prestigioso XV International Tchaikovsky Competition. Elogiado por su autenticidad, Pablo es considerado por la crítica como “uno de los mejores violonchelistas” (Rémy Louis, Diapason Magazine). A sus 24 años continúa su brillante carrera colaborando con artistas de renombre y orquestas de prestigio internacional.

Pablo ha aparecido como solista con formaciones como la Mariinsky Orchestra, St. Petersburg Philharmonic, Stuttgart Philharmonic, Kremerata Baltica, Helsinki Philharmonic, Tapiola Sinfonietta, Orquesta Nacional de España, Orquesta de RTVE, Orquesta Sinfónica de Galicia, Maggio Musicale Fiorentino, y ha colaborado con artistas de la talla de Valery Gergiev, Yuri Temirkanov, Heinrich Schiff, Dennis Russel Davies, John Storgards, John Axelrod, Gidon Kremer, Ana Chumachenco, Ivry Gitlis y Anne-Sophie Mutter.

Pablo también es frecuentemente invitado a participar en los festivales internacionales más reconocidos, como Verbier, Sommets Musicaux de Gstaad, Maggio Musicale Florentino, La Folle Journée, Casals, Mecklenburg-Vorpommern, Spivakov, Piatigorsky, Kronberg, Santander, y Rheingau Music Festival, donde recientemente le fue otorgado el Music Festival Award 2015.

Con una técnica superior y una madurez impropia de su edad, Pablo es descrito como “un solista que siempre pone sus cualidades al servicio del compositor.” “La vanidad personal es ajena a Ferrández” (jurado del Rheingau Festival Award).

Su primer CD, con los conciertos para violonchelo y orquesta de Dvorak y Schumann, grabado con la Stuttgart Philharmonic Orchestra dirigida por Radoslaw Szulc, recibió una entusiasta acogida por parte de la crítica internacional: “con un tono cálido y un lirismo impulsivo, a la vez que refinado, Ferrández es un intérprete ideal para el concierto de Schumann, con su melancólica elegancia y sus momentos de humor voluble” (Tim Ashley, The Guardian); “Es en el Concierto de Dvorak en el que Pablo Ferrández se anuncia a sí mismo como un chelista de altura” (Janet Banks, The Strad).

Ferrández mantiene una sólida relación artística con Gidon Kremer, uno de sus mentores, lo que le llevó a grabar un segundo álbum con obras de Rossini y Menotti junto a la Kremerata Baltica dirigida por Heinrich Schiff.

Futuros compromisos incluyen colaboraciones con los directores Zubin Mehta y Juanjo Mena, su debut con la Orquesta Sinfónica de Viena, la aparición en el Hyogo Performing Arts Center en Japón tocando el concierto para violonchelo y orquesta de Saint-Saëns, y la inauguración del Festival Centro Histórico en México tocando “Don Quijote”, de Richard Strauss..

Ferrández también aparecerá en recital en el Museo del Louvre en París y el Auditorio Nacional de Madrid, y participará en el Jerusalem International Chamber Music Festival.

En la próxima temporada 2016/17 destacan su debut en la Berlin Philharmonie con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, su colaboración con Christoph Eschenbach tocando el concierto para violonchelo y orquesta de Schumann, su debut con la Orquestra Sinfonica Brasileira en el Teatro Municipal de Río, y la aparición con Vladimir Jurowski y la London Philharmonic tocando el doble concierto de Brahms junto a Anne-Sophie Mutter.

Nacido en Madrid en 1991, en una familia de músicos, Pablo ingresó con tan solo 13 años en la prestigiosa escuela Superior de Música Reina Sofía donde estudió con Natalia Shakhovskaya. Posteriormente continuó sus estudios en la Kronberg Academy (Alemania) donde se ha formado con Frans Helmerson, gracias a la Fundación Casals y a Juventudes Musicales de Madrid.

Pablo Ferrández toca el Stradivarius “Lord Aylesford” (1696) gracias a la Nippon Music Foundation.

Sinfónico 06

Temporada de conciertos

2016-2017
J. Brahms. Obertura trágica R. Schumann. Concierto para violonchelo A. Von Zemlinsky. Sinfonía nº 2

El fascinante XIX alemán

09 febrero Badajoz 10 febrero Cáceres