Sinfónico 07

Temporada de conciertos

2016-2017

Beethoven por Iván

09 marzo Badajoz 10 marzo Cáceres
Orquesta de Extremadura Iván Martín

Programa

Ludwig van Beethoven. Las Ruinas de Atenas, obertura Ludwig van Beethoven. Concierto para piano nº 2 Ludwig van Beethoven. Egmont, obertura Ludwig van Beethoven. Concierto para piano nº 1 Orquesta de Extremadura Iván Martín director y piano
Iván Martín, en la doble faceta de director y solista completará un monográfico sobre Beethoven, incluyendo los conciertos para piano 1 y 2 que ha grabado para Sony Classical con la Orquesta Sinfónica de Galicia.

Iván Martín

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria (1978), Iván Martín es hoy por hoy reconocido por la crítica y el público internacional como uno de los músicos más brillantes de su generación.

Colabora con prácticamente la totalidad de las orquestas españolas, así como con la Orquesta Filarmónica de Londres, Berliner Konzerthausorchester, Orquesta de París, Orquesta Filarmónica de Estrasburgo, Orquesta Sinfónica “Giuseppe Verdi” de Milán, Virtuosos de Praga, Orquesta Filarmónica de Helsinki, Orquesta Filarmónica de Zagreb, Polish Chamber Orchestra, Sinfonia Varsovia, Orquesta Sinfónica de Monterey (EE.UU.), Orquesta Sinfónica de São Paulo, Filarmónica de Montevideo, Orquesta Sinfónica de Santiago de Chile y Orquesta Mundial de Juventudes Musicales, entre otras, de la mano de directores tales como Gerd Albrecht, Josep Caballé Domenech, Marzio Conti, Justin Brown, Christoph Eschenbach, Andrew Gourlay, Günter Herbig, Pedro Halffter, Eliahu Inbal, Lü Jia, Vladimir Jurowsky, Christoph König, Jean Jacques Kantorow, Kirill Karabits, Adrian Leaper, Paul Mann, Miguel Ángel Gómez Martínez, Juanjo Mena, John Neschling, Josep Pons, Christophe Rousset, Antoni Ros Marbá, George Pehlivanian, Michael Sanderling, Michael Schønwandt, Dima Slobodeniouk, Georges Tchitchinadze o Antoni Wit. Ha sido repetidamente invitado a participar en marcos tan destacados como el “New York International Keyboard Festival” (EE.UU.), “Orford International Music Festival” (Canadá), “Festival International La Roque d’Anthéron” (Francia), “Festival International La Folle Journée” (Francia y España), “Festival Mozart Box” (Italia), “Festival Internacional de Grandes Pianistas” (Chile), “Festival Internacional Cervantino” (México), “Festival Internacional de Macao” (China), “Festival Internacional de Música y Danza de Granada” (España), “Festival Internacional de Música de Peralada” (España), “Schubertiada a Vilabetrán” (España) o “Festival de Música de Canarias” (España), visitando las salas de concierto más prestigiosas del Mundo como son Berliner Konzerthaus, Berliner Staatsoper, Berliner Philharmonie, Dortmund Konzerthaus, Amsterdam Concertgebouw, Salle Pleyel de París, Carnegie Hall de Nueva York o Beijing National Center for Performing Arts. Colabora también con Patrimonio Nacional de España, ofreciendo conciertos en los Reales Sitios.

Ha protagonizado estrenos siendo dedicatorio de obras de compositores como Joan Albert Amargós, Benet Casablancas, Antón García Abril, Cristóbal Halffter, Pilar Jurado, Ramón Paus, y recientemente ha estrenado los conciertos para piano y orquesta de Enric Palomar o Michael Nyman. Ha debutado como director junto a orquestas como la Real Filharmonía de Galicia, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Baleares, Filarmónica de Gran Canaria y Orquesta Nacional de España, y es el fundador y director musical de “Galdós Ensemble”, un nuevo y versátil grupo orquestal con el fin de interpretar música del período barroco y del clasicismo, así como también música moderna y contemporánea.

Ha grabado numerosos programas de radio y televisión en España, Francia, Italia, Brasil y Estados Unidos. Sus publicaciones discográficas para Warner Music, dedicadas a los compositores Antonio Soler, Mozart y Schröter, han obtenido una calurosa acogida por el público y la crítica, considerándose como referencia, y han recibido nominaciones a importantes reconocimientos. Asimismo, en su más reciente disco para el sello Sony Classical, interpretando conciertos de Beethoven (revisión realizada por Iván Martín y publicada bajo el sello editorial Music Sales) junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, también debuta como director. Iván Martín ha sido artista en residencia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.

Sinfónico 07

Temporada de conciertos

2016-2017
L.V. Beethoven. Las Ruinas de Atenas, obertura L.V. Beethoven. Concierto para piano nº 2 L.V. Beethoven. Egmont, obertura L.V. Beethoven. Concierto para piano nº 1

Beethoven por Iván

09 marzo Badajoz 10 marzo Cáceres