¿Un concierto con fuegos de artificio?, ¿confeti multicolor cayendo del techo?, ¿serpentinas por encima de la orquesta?… ¡¿Esto es un concierto o una fiesta?!
Pues las dos cosas, que en el Barroco son mucho de celebrar. Ya lo hizo el rey Jorge II de Inglaterra en 1749 para celebrar el final de la Guerra de Sucesión Austriaca y ahora, 270 años después, en 2019, le copiamos la idea la Orquesta de Extremadura para celebrar no el final de una guerra sino una fiesta para toda la familia.
Como en aquella ocasión, utilizaremos música de Georg Friderich Händel (la pomposa y rítmica Música para los Reales Fuegos de Artificio) y, atención, ¡fuegos de artificio! No con pólvora y fuego, que dentro de un teatro está prohibido, pero sí con toda la luz, el color y (casi todo) el ruido. Además, nos sumergiremos de lleno en esta época fascinante llena de inventiva que es el Barroco explorando sus danzas y la pasión que ponían en todo lo que hacían.
Acompáñanos y descubre si eres barroco.
Aarón Zapico
Aarón Zapico es uno de los directores que con más fuerza ha irrumpido en la escena musical española en los últimos años merced a una interpretación elegante, plástica y de dinámicas variadas y llenas de matices, tal y como destaca la crítica especializada. Su presencia al frente de orquestas sinfónicas, agrupaciones especializadas o de su conjunto Forma Antiqva es constante en los festivales y salas más importantes.
Actualmente, su trabajo se centra en la recuperación del patrimonio musical español, la música de cámara con grandes solistas, la dirección de proyectos orquestales y vocales, un trío estable con sus hermanos e, incluso, frecuentes incursiones en la música contemporánea y proyectos multimedia. Sus grabaciones como solista o director han sido nominadas repetidas veces a los International Classical Music Awards y obtenido el máximo reconocimiento de la crítica europea. Ha sido profesor en los conservatorios profesionales y superiores de Murcia y Oviedo y profesor invitado en cursos, charlas, ponencias y clases magistrales de todo el país. De espíritu inquieto, comprometido y emprendedor, ha fundado asociaciones y plataformas para la protección de los derechos de los músicos, iniciativas solidarias y proyectos sociales con la música como elemento integrador.
Su trayectoria ha sido merecedora de diversos premios y reconocimientos.