Pacho Flores
Pacho Flores es Primer Premio de los Concursos Maurice André, Philip Jones y Cittá di Porcia. Formado en “El Sistema”, ha ofrecido recitales en Carnegie Hall, Sala Pleyel de París o Opera City de Tokio. Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos, y Japón.
Actúa regularmente con orquestas como la Arctic Philharmonic, Philharmonie Salzburg, Sinfonieorchester Basel, Tucson Symphony, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta de Stavanger, Orquesta NHK de Japón, Nacional de México, Filarmónica de Buenos Aires, San Diego Symphony, Nacional de la Radio de Polonia, Sinfónica del Estado de São Paulo, ORTVE, Real Filharmonía de Galicia, Simón Bolívar de Venezuela, etc.
Trabajó con maestros como Claudio Abbado, Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giuseppe Sinopoli, Frühbeck de Burgos, Gustavo Dudamel o Hernández-Silva.
Es director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta e invitado frecuente de conservatorios de todo el mundo, así como como jurado invitado en concursos Internacionales.
Su repertorio incluye encargos y estrenos de obras de compositores como Roger Boutry, Alain Trudel, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Núñez o Sergio Bernal y en la actualidad está desarrollando un proyecto de encargos compartidos que implica a compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Christian Lindberg y Efraín Oscher.
Su primer disco fue La trompeta Venezolana (Sello GUATACA); actualmente graba para Deutsche Grammophon con quien ha producido Cantar, Entropía, Fractales y Cantos y Revueltas. Artista de la Casa Stomvi, toca instrumentos fabricados exclusivamente para él por esta prestigiosa firma y participa activamente en los desarrollos e innovaciones de sus instrumentos.
Manuel Hernández Silva
El maestro Hernández Silva se graduó en el conservatorio superior de Viena, en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark, con matrícula de honor, y ese mismo año ganó el concurso de dirección Forum Jünger Künstler de la Wiener KammerOrchester, a la que dirigió en la Konzerthaus de la capital austríaca. Ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y de la Orquesta de Córdoba y principal invitado de la Orquesta Simón Bolívar de Caracas. En la actualidad es director titular y artístico de la Orquesta Filarmónica de Málaga y de la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Ha actuado como director invitado con las orquestas sinfónicas de Viena, Israel, Radio de Praga, WDR de Colonia, Tucson, Nacionales de España, Puerto Rico, Chile, Venezuela y México, Municipal de Caracas, Simón Bolívar, Karlsbad, Wuppertal; Filarmónicas de Seúl, Bohuslav Martinu, Nord-Tchechische Philarmonie, Biel, Olomouc o Bogotá. En España ha dirigido a la Real Filharmonía de Galicia, sinfónicas de Bilbao, RTVE, Tenerife, Castilla y León, Principado de Asturias, Comunidad de Madrid, Navarra, Barcelona i Nacional de Catalunya, Ciudad de Granada, Filarmónica de Gran Canaria, y en importantes Festivales como la Quincena Musical Donostiarra, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de Úbeda o Festival de Cemski-Krumlov en la República Checa.
Hernández Silva desarrolla también una intensa actividad docente, impartiendo cursos internacionales de dirección e interpretación, así como numerosas conferencias.