Jorge Blass es todo un referente en la magia mundial, creador de innovadoras ilusiones que sorprenden al público del siglo XXI.
Con apenas 19 años ganó la Varita de Oro de Monte Carlo, y durante 20 años no ha dejado de recibir los más importantes reconocimientos por parte de la crítica y el público. Su magia ha cautivado a iconos del ilusionismo como David Copperfield o Penn & Teller.
Desde el Dolby Theater en Los Ángeles, hasta la Exposición Universal de Shanghái, recorriendo televisiones de medio mundo, Jorge ha emocionado a millones de personas con su extraordinaria forma de hacer magia.
Fundador y director del Festival Internacional de Magia de Madrid en el Circo Price durante sus 15 ediciones. Director de programas de magia en cadenas de TV nacional (Nada x aquí, Por Arte de Magia). Colaborador habitual en programas de radio y televisión dando a conocer el arte de la magia.
Autor de libros y conferencias que trasladan los principios de la magia al mundo empresarial, influyendo e inspirando a personas de todo el mundo.
Jorge es patrono y mago solidario de la prestigiosa Fundación Abracadabra, que acerca la magia a hospitales y colectivos desfavorecidos.
Néstor Bayona
Néstor Bayona, director sinfónico y de ópera, fue nombrado Director Residente de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio Polaca (NOSPR) en 2023. Anteriormente ocupó el cargo de Director Asistente de Marin Alsop durante las temporadas 2019/20 y 2020/21 con la NOSPR.
Sus recientes y próximas apariciones como invitado serán con la Orquesta de la Radio Televisión Española, Orquesta del Principado de Asturias, Orquesta de Extremadura, NOSPR y la Filarmónica de Cracovia. En el apartado lírico, dirigirá la producción de La Corte del Faraón en el Festival de Teatro Lírico de Oviedo, La Gran Vía en el Teatro de la Zarzuela y Luisa Fernanda en el Festiwal Im Jana Kiepury y las óperas Cavalleria Rusticana y Pagliacci en la Ópera Húngara de Cluj-Napoca.
También asistirá a la producción en el Teatr Wielki – Ópera Nacional de Polonia.
La temporada pasada asistió a Marin Alsop en la producción de Die schwarze Maske de Krzysztof Penderecki con la NOSPR y a Lawrence Foster en la ópera Norma y Pelléas et Mélisande en el Festival Enescu.
En temporadas anteriores Néstor tuvo la oportunidad de dirigir en Inglaterra, Francia, Japón, Polonia, Rumanía y España debutando con orquestas como la Orquestra Simfònica del Vallès en el Palau de la Música Catalana, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y la Orchestre Philharmonique de Marseille.
Anteriormente, Néstor Bayona fue asistente en la Ópera de Marsella en las temporadas 2018/19 y 2021/22, así como en producciones en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Komische Oper de Berlín, la Frankfurter Oper y con Pentatone para la grabación de Fanciulla del West. Ha trabajado con los directores Lionel Bringuier, Peter Eötvös, Domingo Hindoyan, Henrik Nánási, Neeme Järvi, Susanna Mälkki, Ingo Metzmacher y Pinchas Steinberg.
También actuó con la Bochumer Symphoniker, Orquesta de Extremadura, Orquesta de Castilla y León y debutó en la Filarmónica de Berlín con la Deutsche Skandinavische Jugend-Philharmonie.
En 2021 fue reconocido como Associate Fellow del Royal Northern College of Music, un nuevo galardón para antiguos alumnos prometedores de la universidad.
Tras estudiar piano en el Royal Northern College of Music de Mánchester con Helen Krizos, Néstor Bayona recibió la Medalla de Oro por sus logros como pianista y completó un Máster en Piano en la Haute École de Musique de Ginebra, donde estudió piano con
Nelson Goerner. Allí completó un Máster en Dirección de Orquesta con Laurent Gay, antes de trasladarse a Berlín para cursar un Diploma de Postgrado en Dirección de Orquesta con Steven Sloane y Harry Curtis en la Universität der Künste. Fue nombrado Director Emergente de la Red Ulises y recibió el Premio Internacional Ciutat de Lleida 2015 por su contribución cultural a su ciudad natal, Lleida.