La Orquesta de Extremadura actuará para los congresistas del VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas

Noticias

El VII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas que se celebrará en Badajoz los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014, en torno al tema biblioteca y sociedad bajo el lema “Bibliotecas Públicas, conectados contigo”, contará en una de sus actividades con un concierto de la Orquesta de Extremadura dirigido por su titular, Álvaro Albiach, el día 12 a las 19:00 horas en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas. La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria, organizadoras del congreso, han querido contar con la colaboración de la OEX para amenizar las sesiones de trabajo de los congresistas. Concretamente, este concierto será posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.

El repertorio del concierto comprende obras de Grieg, Mahler, Fançaix y Falla. Abrirá el concierto la de Edvard Grieg, las Piezas líricas, Opus 68, nº 4 y nº 5, pertenecientes a una colección compuesta entre 1867 y 1901, sesenta y seis piezas que ofrecen una enorme variedad de estados de ánimo, muchas de ellas retratan diferentes facetas del paisaje noruego; otras son simplemente obras sentimentales y reflexivas. Seguidamente se interpretará el Adagietto (sehr langsam) de la Sinfonía n.º 5 en do sostenido menor de Gustav Mahler, este movimiento es una excepción en la obra sinfónica del compositor pues es sólo para orquesta de cuerda y arpa, y este criterio de la reducción, de la intimidad frente a la aglomeración sentó precedentes en la escuela vienesa. La siguiente será Le gai Paris (el alegre París), de Jean Françaix, una hermosa obra para instrumentos de viento que combina la elegancia y el ingenio. Françaix fue un pianista nacido en una familia de músicos, a los 18 años ganó su primer premio de piano en el Conservatorio de París. Su repertorio consta de unas doscientas obras musicales, además de componer música para una docena de películas. Cierra el repertorio El amor brujo, en la versión de 1915 para cámara, de don Manuel de Falla, que además contará con la actuación de la mezzosoprano Elena Gragera.