La Orquesta de Extremadura (OEX) afronta una semana de actividad intensa, con tres conciertos en tres días consecutivos.
Primero, este jueves 24 y viernes 25 de noviembre entregará el cuarto programa sinfónico de su temporada de abono, en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, y en el Gran Teatro de Cáceres, respectivamente, y ambos conciertos a las 20:30 h. Mientras que el sábado 26 de noviembre, a las 12:00 h., estrenará el primer episodio de su género de conciertos comentados, o explicativos, ‘Notas Matinales’, dedicadas a obras de Mozart.
Este formato de concierto de iniciación, que ya tuvo un antecedente la temporada pasada, está dirigido para todos los públicos, con la intención de crear una propuesta de ocio alternativa, distendida y entretenida… y una iniciativa musical distinta. Que además estén programados en horario diurno de fin de semana y al precio de cuatro euros es clara muestra de hasta qué punto la OEX se abre para ganarse a más espectadores. Están pensados para poder asistir con toda la familia, para aquellos que se inicien en la música clásica o aquellos que tengan curiosidad de conocer el proceso técnico de composición de cada obra y su compositor
Son conciertos acompañados de explicaciones sobre la composición, cuyo objetivo es introducir a los asistentes desde el primer momento en la obra. También en el trabajo de la orquesta, pues existe la posibilidad de que algunos espectadores, voluntarios, puedan disfrutar del concierto sentados entre los músicos, entre sus diferentes secciones y vivir desde dentro la interpretación de la obra.
Un ciclo, dos conciertos comentados
La OEX realizará dos conciertos comentados matinales durante esta temporada, el primero de ellos es este, el 26 de noviembre. El siguiente, el 25 de marzo. Ambos darán a conocer sendas obras del compositor Wolfgang Amadeus Mozart, maestro del Clasicismo, considerado como uno de los músicos más influyentes y destacados de la historia, ¿qué mejor manera de iniciarse en la Música Clásica que hacerlo de su mano?.
En esta ocasión ahondaremos en su Sinfonía nº 38. Se trata de una grandiosa sinfonía de ritmo constante, repleta de sorprendentes variaciones. La obra es conocida como «Praga» porque durante mucho tiempo se creyó que Mozart la había compuesto para su primera estancia en esa ciudad, en enero de 1787 aunque más tarde se supo que ese no fue el motivo. De cualquier manera, su primera ejecución pública sí tuvo lugar en Praga.
Álvaro Albiach, director titular y artístico de la OEX, será la persona encargada de introducir al público asistente las características de cada obra, destacando el papel de cada instrumento, comentando cada movimiento y nota de la partitura.
El precio de la entrada por concierto matinal es de 4€ y para el bono de los dos conciertos, con el que se puede ahorrar algo más y conservar el mismo asiento para los dos conciertos, de 6€. Entradas y bonos ya están disponibles en nuestra taquilla de internet.
Concierto sinfónico con Roberto Prosseda
Además de los nuevos conciertos comentados, la OEX continúa con su actividad sinfónica habitual y alcanza su quinto programa de la temporada para sus abonados y público en general.
Como solista invitado contaremos con el pianista italiano Roberto Prosseda, quien interpretará el Concierto para piano nº 2, de Felix Mendelssohn, debutando además con la OEX, pues nunca había actuado con nuestra orquesta anteriormente.
Prosseda alcanzó notoriedad internacional gracias a sus grabaciones, publicadas por Decca, dedicadas a músicas inéditas de Mendelssohn. Ha destacado en este campo, trabajando para grandes sellos discográficos. También es un reconocido musicólogo y autor de programas para radio y televisión sobre Música.
Como solista ha actuado con la London Philharmonic, el Gewandhaus de Lipsia, la Filarmónica de la Scala de Milán, la Orquesta de Santa Cecilia de Roma, la New Japan Philharmonic, la Royal Liverpool Philharmonic, la Moscow State Philarmonic, la Bruxelles Philarmonic y dio conciertos en la Wigmore Hall de Londres, en la Philharmonie de Berlin y en la Scala de Milán.
Pero Prosseda no es el único aliciente en este programa. Escucharemos la Sinfonía para cuerdas nº 7, también de Mendelssohn, la Sinfonía nº 38 «Praga», de Mozart, días antes de que el maestro Albiach nos la desgrane en el explicativo.
Y por primera vez la OEX interpretará Tríptico, obra de 1990 aunque adaptada para orquesta de cuerdas posteriormente, del extremeño Juan Alfonso García, nacido en Los Santos de Maimona y recientemente desaparecido. Fue compositor y organista de la Catedral de Granada y recibió en 2008 por su prolífica producción, que abarca más de quinientas obras, la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, en reconocimiento a una espléndida aportación a la historia musical de España en el siglo XX y comienzos del XXI.
El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura.
Físicamente se pondrán a la venta en el Palacio de Congresos de Badajoz el mismo jueves del concierto de 17:30 h. a 20:15 h. La taquilla del Gran Teatro de Cáceres estará abierta de miércoles a viernes en horario de 11:30 h. a 14:00 h. y de 18:30 h. a 20:15 h.
Es importante recalcar que no se venderán entradas después de las 20:15 h. para que las colas no interfieran en el comienzo del concierto.