Con la cercanía del Día Internacional de la Mujer, ambas personifican este proyecto, como directora y como narradora y creadora de «Leonora y los sesenta granos de café», que se representará en Badajoz, Cáceres y Mérida para escolares de toda la región.
El concierto Leonora y los sesenta granos de café, dirigido por Lara Diloy y narrado por Belén Otxotorena, creadora de este cuento musical, se presenta a los centros educativos durante este curso en Badajoz, Cáceres y Mérida, en marzo y abril.
Inspirada en la ópera Fidelio de Ludwig van Beethoven y en varios extractos de la sinfonía que más refleja su gran amor por la Naturaleza, la Sinfonía n.º 6, La Pastoral, Leonora y los sesenta granos de café es una fascinante historia que habladel amor, de la amistad y, sobre todo, del deseo de libertad.
La directora Lara Diloy debuta, de esta manera, con la Orquesta de Extremadura como directora invitada —como ya lo hicieran esta temporada también Angela Hewitt o Julia Cruz y hará próximamente Ana María Patiño-Osorio—. Diloy se convierte en un referente de su generación tras su exitoso debut en el Teatro de la Zarzuela con Don Gil de Alcalá. Posee un amplio conocimiento del repertorio sinfónico y lírico, es directora invitada en orquestas como la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Oviedo Filarmonía, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta de Córdoba, la Joven Orquesta Nacional de España, la Sistema Europe Young Orchestra (SEYO), la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Vigo430, la Barbieri Symphony Orchestra o la Bilbao Sinfonietta. También colabora en temporadas líricas como la del Teatro de la Maestranza, la de la Ópera de Oviedo o la de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera (ABAO).
La actriz Belén Otxotorena es una colaboradora habitual de la Orquesta de Extremadura —esta es su séptima propuesta artística desde 2008—. Narradora y creadora de proyectos músico-teatrales tanto para público escolar y familiar como adulto, también es músico formada en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona y Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Cofundadora de la compañía teatral Pasadas las 4 (1994) y su programa Cuentos de risa con Luisa y Marisa. Ha realizado programas de narración oral y espectáculos músico-teatrales de gran acogida nacional e internacional como Cuentos de un ciempiés: unos van de canto, otros del revés, o su espectáculo musical para bebés Ploc, ploc… PLIK!, encargo de la OSE, con el que ganaron la Convocatoria ESTÍMULOS (2016) del Ministerio de Cultura de Colombia.
Desde la ventana socioeducativa de la Fundación Orquesta de Extremadura, el proyecto Afinando, se sigue apostando por amenizar a todos los públicos, diversificando la oferta de música para que el máximo de espectadores posible disfrute de la Orquesta de Extremadura. Con ese objetivo se lanza esta campaña destinada a docentes interesados en que sus centros escolares programen como actividad este concierto didáctico para su alumnado. A estos conciertos solo se puede asistir con reserva efectuada a la Fundación Orquesta de Extremadura.