«Música para un Bicentenario». La OEX conmemora los 200 años de la primera constitución española

Noticias

El próximo 13 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, se cerrará el programa de actividades de conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 que ha organizado el Parlamento regional. La Orquesta de Extremadura, dirigida por su titular, Álvaro Albiach, interpretará el concierto «Extremadura en las Cortes de 1812. Música para un bicentenario». Además, actuará la solista Anna Tobella.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Parlamento de Extremadura, Consuelo Rodríguez Píriz, y el director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, que han presentado en rueda de prensa el concierto acompañados por el director de la OEx, Álvaro Albiach. Según ha explicado Rodríguez Píriz, «este concierto es el broche de oro» de las actividades de la Cámara regional, «para destacar y recordar a todos los extremeños el importante papel que tuvieron los constitucionalistas extremeños». Del mismo modo, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Cultura y la implicación de la OEx y su director. Por su parte, Agúndez ha remarcado que con este concierto se ha querido «difundir y dar a conocer el importantísimo papel de Extremadura en la promulgación de la Constitución de 1812», un papel que ha calificado de «protagonista» debido a la «relevante participación que tuvieron prohombres de la talla de Muñoz Torrero».

Álvaro Albiach comentó que el concierto se divide en dos secciones claramente diferenciadas. En la primera, la orquesta interpretará «una muestra de la música que podía escucharse en España en 1812», como la Obertura para el Barbero de Sevilla de Ramón Carnicer, un compositor «que escribió parte de su obra en 1812».

Dentro de esa primera parte del concierto se incluye la Obertura para Los esclavos felices de Juan Crisóstomo de Arriaga, compositor español nacido en 1806, que «aporta una muestra de la música que empezaba a hacerse a partir de esa época», y quien compuso esta pieza «cuando tenía tan solo 13 años».

Mientras tanto, en la segunda sección del concierto se podrá escuchar la Sinfonía nº 7 en La Mayor, Opus 92 Allegro vivace e con brio de Ludwig van Beethoven, pues terminó de componerla en 1812 y por simbolizar, en opinión de Albiach, «muchos elementos de la Constitución de Cádiz, como la libertad, la ilustración o el cultivo de la individualidad». Por último, la OEx cerrará la cita con la Suite del Amor Brujo de Manuel de Falla, compositor gaditano, cuna también de nuestra primera constitución. La cantante catalana Anna Tobella interpretará esta obra, premio a la mejor cantante española y a la mejor cantante catalana del Concurso Internacional Francesc Viñas en 2011 y 2012, 1er premio en el Concurso Mirabent i Magrans de Sitges (Barcelona), 1er premio ex-aequo del Concurso Internacional de cant Jaume Aragall y 1er premio ex-aequo en el Concorso Internazionale Riccardo Zandonai, de Riva del Garda (Italia).

 Entrada libre 

La entrada será libre mediante la retirada de invitación en la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz. El horario para pedir invitaciones, el día del concierto, será de 17 h a 20 h, hasta completar el aforo. Se recomienda retirarlas con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.