fbpx

La OEX con Raphael y con Extremadura

Noticias

La Orquesta de Extremadura vuelve a lo grande en septiembre. Primero actuará con el artista Raphael en el festival Stone&Music el sábado 3 de septiembre en el Teatro Romano de Mérida, a las 22:00 horas, con todas las entradas vendidas desde hace semanas. Y cuatro días después estará en las celebraciones del Día de Extremadura que tendrán lugar también en el Teatro Romano de Mérida el miércoles 7 a partir de las 21:00 horas, con acceso libre para el público hasta completar aforo.

Muy contados artistas son capaces de exponerse a un concierto en el linde de las tres horas. Por voz, por energía, por repertorio, por conexión con el público, Raphael es una de esas “rara avis” que se expone durante tan prolongado periodo al escrutinio de la audiencia, al riesgo del escenario. El genial artista desnuda su alma y la entrega envuelta en canciones a un público incondicional.

Raphael Sinfónico

Raphael se verá acompañado por la Orquesta de Extremadura presentando este espectáculo en el que el artista interpretará en clave sinfónica una buena muestra de su apabullante colección de éxitos. Se interpretarán cerca de 40 temas del artista.

Con esta gira Raphael pretende rememorar sus mejores canciones que han sido éxitos desde hace más de 50 años de carrera artística. La gira está dado la vuelta al mundo desde hace más de un año.

El concierto estará dirigido por el maestro Rubén Díez.

Celebraciones del Día de Extremadura

Concierto en el Día de ExtremaduraComo en otras ocasiones y recientemente, el año pasado, la Orquesta de Extremadura, #laorquestadetodos acompañará a los extremeños en las celebraciones de su día grande. Lo hará dirigida por su director titular y artístico, Álvaro Albiach, con la participación de la cantante de copla Pilar Boyero y del Ballet Flamenco Jesús Custodio.

El repertorio que se va a interpretar combina obras del Maestro Solano con la voz de Pilar Boyero, ¡Aquella Carmen!, Un rojo, rojo clavel, Cinco farolas, A tu vera; con obras sinfónicas de Aram Khachaturiam, Suite Gayané, y el Bolero, de Maurice Ravel.

El acto del Teatro Romano, comenzará a las 21:00 horas, durante el mismo se impondrán las Medallas de Extremadura a los galardonados de este año: Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, Federación Extremeña de Folklore y grupo folk, Acetre, Ayuntamiento de Moraleja, Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo, y el naturalista, José Luis Pérez Chiscano.

Tras el acto de imposición de medallas, el grupo Los niños de los ojos rojos interpretarán su versión el Himno de Extremadura, a la que seguirá la actuación del mago cacereño Jorge Luengo, y el concierto a cargo de la Orquesta de Extremadura.