fbpx

La OJEX celebra su II Encuentro 2012, que culminará con un concierto en El Escorial

Noticias

Los integrantes de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) trabajarán duro esta semana para preparar dos grandes programas musicales. El primero de ellos, lo hará junto a su hermana mayor, la Orquesta de Extremadura, cerrando así la temporada de abono 2011-2012, con la 6ª Sinfonía de Mahler. Será el día 5 de julio en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el 6 de julio en el Palacio de Congresos de Cáceres, ambas citas a las 20:30 horas. Dirigirá estos conciertos el maestro Miguel Romea. También se abrirá al público el último ensayo general el día 4 de julio, será en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas a las 20:00 horas, la entrada para acceder a este ensayo es de 3 euros (las entradas para el concierto, de las que quedan pocas en Badajoz, tienen un precio de 20 euros).

El segundo de los programas que interpretará la OJEX en Madrid ya fue trabajado en el I Encuentro 2012, y del que disfrutó el público extremeño en abril. Un único concierto, el 8 de julio, a las 19:00 horas, en el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial, que se celebra entre el 30 de junio y el 6 agosto, con un total de 19 espectáculos. Lo hará bajo la batuta de Andrés Salado, uno de los más prometedores directores de orquesta españoles. Se ha formado con maestros como Miguel Romea, José Trigueros, Peter Rundell, José Miguel Pérez Sierra, Jorma Panula, Peter Gülke y Antoni Ros Marbà. Además, ha sido invitado por José Luis Turina como joven director de la JONDE, volviendo a dirigirla en el Encuentro Internacional de Dirección de Orquesta junto a Lutz Köhler; también ha participado como Director Asistente de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid. Ha dirigido a la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Orquesta Ciudad de Granada, Oviedo Filarmonía y Orquesta Sinfónica de Tenerife.

Además volverá a actuar el joven pianista Alexandru Tudor. Será el solista del concierto, que además de ser miembro de la OJEX, ha colaborado ya con la OEX interpretando el ballet La Cenicienta de Prokofiev y la Suite El sombrero de Tres Picos de Falla. Ha participado en numerosos cursos de perfeccionamiento, estudiando con profesores de la talla de Eldar Nebolsin, Nino Kereselidze, Claudio Martinez Mehner, Oscar Martin, Ilan Rogoff, Mariana Gurkova, Jimmy Lim, Ionescu Vovu, Benedicte Palko, entre otros. Ha logrado el primer premio en el concurso Promúsica y en el concurso de música de cámara de Almendralejo.

Repertorio para Madrid

Una obra del compositor catalán Ramón Carnicer es la elegida para abrir el programa. Se trata de una Obertura para las representaciones de El Barbero de Sevilla de Rossini que tuvieron lugar en Barcelona. Después oiremos el Concierto para piano y orquesta nº 9 en Mi bemol M, K. 271 «Jeunehomme», que Wolfgang Amadeus Mozart compuso cuando tenía la edad de 21 años. Al parecer, la pieza está dedicada a la pianista francesa «Jeunehomme», pero una reciente investigación apunta a que la mujer era realmente Victoire Jenamy, hija de un famoso bailarín que se convirtió en uno de los mejores amigos de Mozart.

En la segunda parte y para cerrar el concierto, la Sinfonía nº 7 en La M, Op. 92, de Beethoven. Estrenada en Viena en 1813 dirigida por el propio Beethoven, fue muy bien acogida por la crítica del momento y el allegretto tuvo que ser repetido el día de su estreno.