El maestro Salvador Mas inaugura la temporada dirigiendo a la Orquesta de Extremadura (OEX) este primer programa de los doce sinfónicos y tres de cámara que componen la temporada de abono.
Arranca esta semana en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y en el Gran Teatro de Cáceres, los días 6 y 7 de octubre, respectivamente, a las 20:30 horas.
Y se extenderá hasta junio de 2017. A día de hoy, han obtenido este abono 630 espectadores en Badajoz, y 233 en Cáceres. Pero es que la oferta para nuevos abonados continúa durante toda la temporada. El precio del abono para 15 conciertos es de 161 €, con descuento para pensionistas, jóvenes, miembros de la UEX, conservatorio y sociedades filarmónicas, además de distintas ventajas en otros conciertos de la OEX.
Salvador Mas no es la primera vez que se pone al frente de la Orquesta de Extremadura; esta será la cuarta vez que la dirige desde 2013, incluyendo una actuación en el IV Festival Internacional Ciudad de Trujillo en 2014. Nació en Barcelona, donde se formó en su Conservatorio Superior Municipal de Música; allí estudió piano y órgano, y con Antoni Ros Marbà, inició sus estudios de dirección de orquesta.
Ha sido director titular y artístico de la Orquesta Ciudad de Barcelona y del Orfeó Català; de la Orquesta Filarmónica de Württemberg, (Alemania); de la Orquesta Sinfónica de Limburgo, en Maastricht (Países Bajos); de la Orquesta Sinfónica de Dusseldorf, (Alemania), así como del Coro del Musikverein de la misma ciudad; de la Orquesta de Cámara de Israel y entre 2008 y 2012 de la Orquesta Ciudad de Granada.
Además de dirigir las principales orquestas españolas, es invitado periódicamente a dirigir orquestas internacionales en Alemania, Holanda, Austria,…
Con fundamento
El programa, de título «Con fundamento» comenzará con la Sinfonía nº 33 de Wolfgang Amadeus Mozart, descrita por Arturo Reverter «como una obra de “profundo espíritu vienés, […]. La orquestación de la sinfonía, relativamente sencilla, concede un aire cuasi camerístico a la obra, y una especie de delicadeza estética que casi parece más propio de un cuarteto de cuerdas». La partitura original lleva fecha del 9 de julio de 1779, como dato curioso la obra no usa los clarinetes debido a que la orquesta de Salzburg, que la estrenó, era modesta y no disponía de ellos.
En la segunda parte del programa, la Sinfonía nº 4 de Anton Bruckner, la conocida como «Romántica», escrita en 1874, una de sus composiciones más populares. Su estreno tuvo lugar en Viena, bajo la dirección de Hans Richter, con gran éxito. Se cuenta, en una conocida anécdota, que muestra el carácter ingenuo y la bonhomía de Bruckner, que el compositor, agradecido por el trabajo de Richter en el estreno, le obsequió con una moneda, «para que se tome una cerveza».
Esta sinfonía de Bruckner fue la primera grabación en directo por la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Jesús Amigo, y editada en CD en 2007.
Entradas y taquilla
El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros. Las entradas ya están disponibles en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura.
En el Palacio de Congresos de Badajoz la taquilla física abrirá el mismo jueves de 17:30 h. a 20:15 h.
La taquilla del Gran Teatro de Cáceres estará abierta de miércoles a viernes en horario de 11:30 h. a 14:00 h. y de 18:30 h. a 20:00 h.
Es importante recalcar que no se venderán entradas después de las 20:00 h. para que las colas no interfieran en el comienzo del concierto.