fbpx

Thomas Clamor dirige a una OEX de vientos, metales y percusión

Noticias

Y a Ricardo Prieto, profesor de la OEX, que debuta con la Orquesta de Extremadura como solista.

Friedrich Gulda, Leonard Berstein y Luis Castro, la propuesta musical de Clamor.

Hace justo dos años Thomas Clamor dirigió en la temporada de la Orquesta de Extremadura a una formación de viento metal —trompas, trombones, y tubas—, acompañados de alguna percusión, con tan poco, puso “patas arriba” al auditorio.

No es para menos. Es un entusiasmado embajador de la Música, porque lo ha sido todo. En 1986, Herbert von Karajan le contrató, convirtiéndolo en el miembro más joven de la Filarmónica de Berlín, y allí trabajó durante más de 20 años, al más alto nivel. Ahora comparte su saber, con pasión, como docente y director. Fundó la European Brass Ensemble, y el Venezuelan Brass Ensemble, a donde llegó para colaborar en el Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el reconocido proyecto socioeducativo a nivel mundial.

Un lujo, porque esta personalidad no había dirigido antes en España, con una carrera tan dilatada.

En esta ocasión reeditará el éxito que obtuvo con la suite para metales y percusión de la música de Leonard Bernstein, West Side Story, el musical y posterior película que ya es un hito en la cultura del s.XX.

Será un colofón a una propuesta que arranca con el Concierto para violonchelo y orquesta de viento, de Friedrich Gulda, La obra de Gulda, estrenada en 1981, captará la atención del público debido a su mezcla ecléptica de estilos dispares, pero de alguna manera unidos de una forma convincente. Melodías que van de lo más romántico a los armónicos más extremos. Los oyentes deben esperar ritmos rápidos y llamativos.

Será en esta pieza donde debutará como solista con la Orquesta de Extremadura, Ricardo Prieto, quien desde 2013 forma parte de la plantilla de la orquesta, en la que ha ejercido de solista de violonchelo durante más de tres años. Prieto se formó en los conservatorios de Zamora, Salamanca y un máster en la Hogeschool Voor de Kunsten Utrecht (Holanda) y ya ha colaborado con varias orquestas como son la Orquesta de Cadaqués, Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta de Castilla y León y Orquesta Nacional de España, donde ha sido dirigido por directores de la talla de Lorin Maazel, Jesús López Cobos, Christoph Eschenbach, Semión Bychkov, Vasili Petrenko, Juanjo Mena, Eiji Oue y Lionel Bringuier entre otros.

Completa la oferta la Fanfarria ceremonial nº 3, que el venezolano Luis Castro compuso en 2007 para los Juegos Deportivos Nacionales Juveniles de Venezuela. Dos minutos de pura épica.

Este será, sin duda, un concierto excepcional. Las secciones de viento metal y percusión de la orquesta profesional y de la Orquesta Joven de Extremadura se mezclan para interpretar un programa en conjunto.

Sobre el escenario habrá un total de 31 músicos, de los cuales 17 pertenecen a la OJEX.

Sesiones, charla, entradas y taquilla

Los conciertos se celebrarán el jueves 14 de febrero en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el viernes 15 de febrero en el Palacio de Congresos de Cáceres.

Este concierto es el segundo del ciclo de música de cámara, que está incluido en el abono de temporada. Es gratis para los abonados.

Ambas sesiones vienen acompañadas de unas útiles charlas preparatorias pre-concierto, que nuestro violinista y profesor de la OEX, Santiago Pavón, realiza a las 19:30 h., una hora antes de que comience la música en directo, a las 20:30 h.

A estas charlas se accede con el carné de abonado o la entrada, que ya está a la venta en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura. El precio de la entrada para este concierto es de 18 euros, con los descuentos correspondientes para diferentes colectivos, además del CONsuma Cultura, de la Consejería de Cultura e Igualdad.

Además pueden comprarse físicamente en Badajoz, de lunes a viernes en la taquilla en Ronda del Pilar 23 de 11:30 a 13:30 horas y el jueves 14 de febrero en la ventanilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, de 18:30 a 20:15 h. En Cáceres abrirá el viernes 15 de febrero de 19:30 a 20:15 h. en su Palacio de Congresos.

Es importante recalcar que no se venderán entradas después de las 20:15 h. para que las colas no interfieran en el comienzo del concierto.