fbpx

Unidos con Ainhoa Arteta, Andrés Salado y la Fundación Luzón contra la ELA

Noticias

La Orquesta de Extremadura viajará a Madrid para participar en un concierto benéfico organizado por la Fundación Luzón.

Andrés Salado dirigirá a la Orquesta de Extremadura y contará con una solista de excepción, Ainhoa Arteta.

La Fundación Luzón organiza un concierto benéfico el martes 18 de febrero, a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música y destinará su recaudación a los proyectos de investigación en ELA y la mejora de calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad que lleva a cabo esta fundación. El concierto estará presidido por S.M. la Reina Sofía.

La soprano Ainhoa Arteta interpretará un repertorio clásico de ópera y zarzuela, junto a la Orquesta de Extremadura, bajo la dirección de Andrés Salado, director titular y artístico de nuestra Orquesta Joven de Extremadura. Se da la circunstancia de que Arteta y Salado son colaboradores habituales, pues ambos son jurado en el programa de TVE, Prodigios, que pronto conocerá su segunda temporada.

Ya están las entradas a la venta en este enlace, o pueden adquirirse en la propia taquilla del Auditorio Nacional de Música.

La Fundación Luzón y su lucha contra la ELA

La ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica, es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que causa una pérdida gradual de las neuronas motoras, responsables del movimiento voluntario de la musculatura. Se traduce en una debilidad muscular que avanza amenazando la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración. Las personas que lo padecen comienzan a tener problemas en funciones tan básicas como caminar, comer, hablar o levantarse de la cama. Es mortal y no tiene cura hasta el momento.

La Fundación Luzón es una organización independiente, sin ánimo de lucro, dedicada por completo a la mejora de las condiciones con las que viven los pacientes con ELA y sus familiares. Su presidente y fundador es Francisco Luzón, economista clave en la transformación de la banca española y latinoamericana de los últimos 30 años, desde entidades como el Banco Bilbao Vizcaya, Argentaria o el Banco Santander, y diagnosticado de ELA en 2014.

Puedes averiguar más sobre la Fundación Luzón y su misión aquí.