En dos propuestas programáticas diferentes, la Coral Nacional Simón Bolívar dedica su repertorio a la Semana Santa, mientras que la Orquesta de Extremadura interpretará un repertorio de primeras audiciones, incluyendo un estreno absoluto.
La oferta de concierto de la Fundación Orquesta de Extremadura para esta semana se diversifica.
Primero, programando un concierto con una formación invitada, la Coral Nacional Simón Bolívar, de Venezuela, que llega a Extremadura como parte de su Gira España 2024. Y después, con un nuevo programa de la temporada 2023-2024 de la Orquesta de Extremadura, que dirigirá Álvaro Albiach, su anterior director titular y artístico y ahora principal director invitado.
El concierto de la Simón Bolívar será este miércoles 20 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz, a las 20:00.
Estará dirigida por su directora titular, Lourdes Sánchez, y, además de ofrecer un repertorio sacro a capella con obras del s. XVI al XX, interpretará una versión del Réquiem, de Gabriel Fauré, con acompañamiento de piano a cargo de Calio Alonso, conmemorando el centenario de la muerte del autor.
Un programa destinado a anticipar la Semana Santa que se acerca.
La Orquesta de Extremadura, dirigida por Álvaro Albiach y con los pianistas Daahoud Salim y Lucjan Luc como solistas invitados, actuará el jueves 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz y el viernes 22 en el de Cáceres, también a las 20:00. Estos conciertos en Badajoz y Cáceres, además, incluyen una charla introductoria comentando el programa que interpretará la OEX.
Un programa inédito para la formación extremeña, ya que será la primera vez que la OEX interprete la Sinfonía en do menor L 321, de Cayetano Brunetti, una oportunidad de conocer bien a uno de los compositores más importantes del siglo XVIII en España, famoso por componer para familias nobles de la época.
Y los cuatro interludios sinfónicos de la ópera de 1923 el Intermezzo, op.72, de Richard Strauss, que se interpretaban entre escenas.
Inédito también, por supuesto, el postergado estreno absoluto de Cantos sobre la Tierra, de Daahoud Salim, un concierto para dos pianos encargado por la Orquesta de Extremadura gracias al programa de incentivos de la AEOS y la Fundación SGAE.
Postergado porque su estreno, previsto en 2020, quedó en suspenso por las cancelaciones durante la pandemia, hasta esta semana en que la OEX y Salim completen el encargo.
Salim, formado como pianista en el Conservatorio de Badajoz, forma dúo de nuevo con su profesor en este, Lucjan Luc. Junto con Álvaro Albiach y la OEX se reeditará una colaboración artística que ya tuvo un antecedente en 2016, con el Concierto para dos pianos y percusión de Béla Bartók.
Sin duda, un reencuentro con muchos rasgos de emoción en la vuelta de Albiach a la orquesta que dirigió durante nueve temporadas.
Las entradas para el concierto de a Coral Nacional Simón Bolívar y los de la Orquesta de Extremadura ya están a la venta en la taquilla de internet de la Orquesta de Extremadura y, solo en las horas previas a las sesiones, en las ventanillas de los palacios de congresos.