fbpx

Recibimos 2023 recaudando fondos para la Asociación Oncológica Extremeña

Noticias

Con el apoyo Fundación “la Caixa”, el tradicional concierto de Año Nuevo de la Orquesta de Extremadura será benéfico, estará dirigido por Juan Pablo Valencia y ofrecerá un repertorio con obras de Chapí, Piazzolla, Tobar, Dukas, Chaikovski, Brahms, Dvořák y, por supuesto, Johann Strauss II. El concierto se ha presentado en rueda de prensa con la participación de representantes de AOEx, encabezados por Raquel Cano, de CaixaBank, por César Corcho y Lorenzo Ballesteros, y Fundación Orquesta de Extremadura, por Esteban Morales, gerente, y Juan Pablo Valencia, director asistente.

La Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank, y la Orquesta de Extremadura vuelven a colaborar en un nuevo concierto benéfico; reproduciendo además, la fórmula de anteriores conciertos de Año Nuevo. Será el primero de 2023 y especial por lo tradicional de la cita, ya que el repertorio preparado contiene, además de otras referencias musicales para sorprender, el típico, y por ello esperadísimo, compendio vienés de esta festividad. Se trata de una iniciativa solidaria que se enmarca en el compromiso de la Fundación “la Caixa” con la divulgación de la cultura, apoyando los fines que propicia la Fundación Orquesta de Extremadura.

Este concierto de Año Nuevo 2023 se celebrará en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas, el viernes 1 de enero a las 20:00. Y se repetirá en días sucesivos, 2, 3 y 4 de enero en Mérida, Villanueva de la Serena y Plasencia, en sus respectivos palacios de congresos, siempre a las 20:00.

Existen más referencias recientes, aparte de los anteriores conciertos de Año Nuevo de 2021 y 2022, de estas colaboraciones solidarias y culturales entre ambas instituciones, como el Concierto para Zapata y orquesta, con el tenor José Manuel Zapata, en 2018, la gala Lila, el color de la navidad, en 2017, o el Concierto solidario de Navidad 2016, que incluía la Novena de Beethoven y fue retransmitido por el canal público autonómico.

Lo recaudado en el concierto del día 1 en Badajoz, tradicionalmente, el de mayor afluencia, se destinará a beneficio de la Asociación Oncológica Extremeña (AOEx). Esta entidad se dedica a mejorar todos los aspectos relacionados con el cáncer, a que se preste a la enfermedad una atención integral y a que el paciente oncológico reciba toda la información y apoyo necesario. Desde su fundación, su misión es informar y ayudar, a través de servicios propios y ajenos, a los pacientes con cáncer de Extremadura y a sus familias, para que durante todo el proceso se sientan acompañados; con ese empeño AOEx se ha convertido en la asociación regional que cuenta con más delegaciones de toda España y la que más servicios ofrece a pacientes y familias en Extremadura.

Juan Pablo Valencia será de nuevo el director invitado, tras el éxito obtenido con su propuesta para 2022. Es el actual director asistente de la Orquesta de Extremadura. También ha actuado con orquestas como director y violonchelista en Europa y gran parte de Latinoamérica como las Sinfónicas Nacionales de Colombia, Ecuador, la Orquesta Castilla y León, la Orquesta de Cadaqués, la Orquesta Sinfónica Eafit, la Orquesta Filarmónica de Medellín, la Filarmónica Joven de Colombia, la Orquesta Sinfónica Binacional Colombo–Francesa y Orquestas representativas de la Fundación Batuta como la Orquesta Metropolitana Batuta, la Orquesta Sinfónica Binacional Tricolor y la Orquesta Sinfónica Libre de Quibdó. Es becado con la primera beca Andrés Orozco-Estrada, creada para apoyar la proyección de jóvenes directores de orquesta colombianos.

Él mismo ha seleccionado el repertorio que se va a interpretar y que está concebido como un viaje sonoro por varios países de Europa y una escapada fugaz a América, un viaje que nos conectará con tradiciones y melodías muy representativas. Una invitación para comenzar el nuevo año cargados de una gran experiencia sonora y de emociones.

Las entradas pueden adquirirse al precio de 15 euros, en la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura, o el día del concierto en la taquilla que abre de 18:30 a 19:45 en el Palacio de Congresos de Badajoz, durante la previa al concierto. También se ha habilitado una fila cero para colaborar con el fin benéfico de este evento. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank —la mayor de España con presencia en 2.200 municipios—, puede detectar las necesidades locales y apoyar a la Fundación “la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas dirigidas a las entidades sociales. En 2021, a través de las oficinas de CaixaBank, se ha contribuido a impulsar 7.600 proyectos sociales de 6.500 entidades.