Sergio Azzolini actuará como director y solista de fagot, instrumento en el que es todo un referente. Son pocas las ocasiones para asistir en vivo a interpretaciones destacadas de música barroca y la oferta que propone Azzolini es un lujo programático.
Que es un lujo contar con Sergio Azzolini lo explica muy bien la marcha de la taquilla: apenas quedan unas decenas de entradas para Badajoz y Cáceres.
Siempre ha llenado con la Orquesta de Extremadura, en las dos ocasiones anteriores en que nos ha visitado. La primera en 2007, como solista en el Concierto para fagot, de Rossini, y en 2015, también como director y solista, interpretando a dúo con nuestro profesor, Reynold L. Cárdenas, el Concierto en fa mayor para dos fagotes, de Henrik Philip Johnsen.
Programa seleccionado por Sergio Azzolini
Con partituras cuidadosamente arregladas por él mismo, hablamos de un músico experto en tocar música antigua con instrumentos históricos, no sólo escucharemos obras que difícilmente tendremos ocasión de escuchar en otros circuitos, sino que nos acercaremos a compositores que descubrir.
Como Johann Friedrich Fasch, de quien oiremos su Sonata en fa mayor y su Quadro-Sonata en sol menor. O Johann Christian Bach, el undécimo hijo —de los veinte que tuvo—, el genial Johann Sebastian Bach, escucharemos su Sinfonía concertante en fa mayor para oboe y fagot, que tendrá como solistas al propio Azzolini y al profesor de la Orquesta de Extremadura, José Martí.
Para terminar, sí, un clásico, la «Gran Partita» de Wolfgang Amadeus Mozart, su Serenata nº 10 para viento en si bemol mayor.
Este programa barroco constituye un buen primer plato del menú que se avecina. La próxima semana la Orquesta de Extremadura ha programado Ardor barroco. Un concierto con fuegos de artificio, dirigido por otro experto, Aarón Zapico, que además de atractivo, promete ser un espectáculo divertido.
Y no olvidemos que del 30 de marzo al 8 de abril se celebra en Badajoz el XXIV Festival de Música Sacra y Antigua que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con más oferta de barroco.
Sesiones, entradas y taquilla
Los conciertos se celebrarán el jueves 28 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas y el viernes 29 en el Palacio de Congresos de Cáceres, ambos comenzarán a las 20:30 h.
El público tiene la posibilidad de acceder una hora antes al recinto, a las 19:30 h., para recibir una charla pre-concierto preparada por nuestro violinista y profesor de la OEX, Santiago Pavón.
El precio de la entrada es de 18 euros y existen descuentos para diferentes colectivos, además del CONsuma Cultura, de la Consejería de Cultura e Igualdad. Las pocas que quedan están disponibles en la taquilla online de la Orquesta de Extremadura.
Presencialmente pueden adquirirse, en Badajoz, en Ronda del Pilar 23 de 11:30 a 13:30 horas y el jueves 28 en la ventanilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas de 18:30 a 20:15 h. En Cáceres lo estará el viernes 29 de marzo de 19:30 a 20:15 h. en el Palacio de Congresos de Cáceres.