fbpx

Se abre el telón

Smetana. La novia vendida. Obertura
Elgar. Concierto para violonchelo
Dvořák. Sinfonía nº 8

7 de octubre Badajoz
8 de octubre Villanueva de la Serena

El brillo del renacer

Tinoco. Before Spring
Lalo. Sinfonía española
Stravinski. El pájaro de fuego (v. 1945)

21 de octubre Badajoz
22 de octubre Plasencia

La levedad de lo inmediato

Blardony. «Y el silencio era el aire»
Mozart. Concierto para flauta nº 1
Mendelssohn. Sinfonía nº 3 «Escocesa»

4 de noviembre Badajoz
5 de noviembre Mérida

Donde palpita la historia

Campogrande. Sinfonía nº 1
Ravel. Shéhérazade
Elgar. Sinfonía nº 1

18 de noviembre Badajoz
19 de noviembre Cáceres

A las puertas del Romanticismo

Beethoven. Sinfonía nº 1
Mozart. Sinfonía nº 41 «Júpiter»

2 de diciembre Badajoz
3 de diciembre Almendralejo

La catedral primigenia

Bruckner. Obertura en sol menor
Bruckner. Sinfonía nº 3

20 de enero Badajoz

Efectos secundarios del (des)amor

Berlioz. Les nuits d’eté
Shostakóvich. Sinfonía nº 9

3 de febrero Badajoz
4 de febrero Villanueva de la Serena

Alegorías del frenesí

Turina. La procesión del Rocío
Palomo. «El jardín de Baco»
Guridi. Sinfonía Pirenaica

17 de febrero Badajoz
18 de febrero Cáceres

Luces y sombras

Salieri. Falstaff. Obertura
Mozart. Concierto para piano nº 13
Schumann. Sinfonía nº 2

10 de marzo Badajoz
11 de marzo Plasencia

Lo amargo tras la belleza

Sibelius. Concierto para violín
Brahms. Sinfonía nº 2

24 de marzo Badajoz
25 de marzo Mérida

Surcando el río Elba

C.M. Weber. Oberón. Obertura
C.M. Weber. Concierto para clarinete nº 1
Woyrsch. Sinfonía nº 1

21 de abril Badajoz
22 de abril Cáceres

Excepcionales frente a la adversidad

Bacewicz. Obertura para orquesta
Mozart (arr. Ortega Quero). Concierto para oboe en do mayor
Korngold. Sinfonietta en si mayor, op.5

12 de mayo Badajoz
13 de mayo Villanueva de la Serena


Second y la Orquesta de Extremadura

Final de gira de Anillos y Raíces en formato sinfónico

1 de octubre Cáceres

JONDE Encuentro IV 2021

Bartók. Suite de danzas
Prokófiev. Concierto para violín nº 1
Dvořák. Sinfonía nº 7

10 de noviembre Cáceres
11 de noviembre Villanueva de la Serena
12 de noviembre Badajoz

XXXIX Semana Musical de Santa Cecilia

Strauss. Marcha española op.433
Giménez. El baile de Luis Alonso
Albéniz. Suite española op.47, Castilla
Vives. Doña Francisquita
Gerónimo Giménez. La boda de Luis Alonso
Músorgski (arr. Ravel). Cuadros de una exposición

26 de noviembre Badajoz

OEXpecial de Navidad

Rossini. La gazza ladra
Bizet. Carmen, selección
Márquez. Concierto de otoño para trompeta, selección
Constantini. Amarraditos · Recuerdos de Ypacarí · Alone
Chapí. El tambor de granaderos, preludio
Barbieri. El barberillo de Lavapiés, Paloma
Rossini. El Barbero de Sevilla, aria La calumnia
Piazzolla. Revirado
Roig. Bolero criollo, Quiéreme mucho
Varios autores (arr. Salvador Rojo). Selección de villancicos

17 de diciembre Badajoz · 20:00

Concierto de Año Nuevo

A. Márquez. Conga del fuego nuevo
F. Mignone. Lundum/Congada
M. Garavito. San Pedro en el espinal
J. P. Contreras. Mariachitlán
P. E. Gutiérrez. Alma llanera
F. von Suppé. Caballería ligera
J. Strauss II. Voces de Primavera
Dvořák. Danza Eslava nº 2, op.72
J. Strauss II. Polca Tritsch-Tratsch
E. Strauss. Carmen Quadrille
Josef Strauss. Ohne Sorgen
J. Strauss I. El Danubio azul

1 de enero Badajoz
2 de enero Villanueva de la Serena (Cancelado)
3 de enero Mérida

Generación Talento

Domínguez. Felina II
Bruch. Kol Nidrei
Ravel. Kaddish
Dvořák. Sinfonía nº 6

27 de enero Badajoz
28 de enero Cáceres

Las ojeras de la Luna

Las ojeras de la Luna

11 de febrero Mérida
12 de febrero Plasencia
13 de febrero Badajoz

Colores de la lusofonía

Colores de la lusofonía

3 de marzo Badajoz
4 de marzo Villanueva de la Serena

Puro Camilo

Bernstein. Candide. Obertura
Camilo. Concierto para piano nº 1
Bernstein. West Side Story. Danzas sinfónicas
Gershwin. Rhapsody in Blue

17 de marzo Badajoz
18 de marzo Cáceres

El Principito

Huillet. El Principito

29 de abril Villanueva de la Serena
30 de abril Cáceres
1 de mayo Badajoz

Pangea, de Abraham Cupeiro

Cupeiro. Pangea

19 de mayo Badajoz
20 de mayo Plasencia

Marwán y la Orquesta de Extremadura

Cancelado

Andrés Salado inaugura, con el diseño de esta programación, una nueva etapa para la formación y para él como su nuevo director titular y artístico.

Este 22 de junio la Orquesta de Extremadura ha presentado su ciclo de conciertos para la temporada 2021-2022, el primero diseñado por su nuevo director titular y artístico, Andrés Salado. La presentación ha tenido lugar en un acto, en el Palacio de Congresos de Badajoz, en el que han intervenido Nuria Flores Redondo, consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura, Esteban Morales, Gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura y el propio Andrés Salado.

La nueva temporada nace bautizada con el nombre de Esfuerzos, como reivindicación de la profesión del músico. Pretende hacer visible cómo su trabajo es riguroso y duro y, sin embargo, produce un resultado estético de la mayor consideración dentro de nuestra cultura.

Constará de veintiséis espectáculos confirmados que cubrirán una amplia oferta de repertorios y públicos, desde grandes obras sinfónicas hasta conciertos para familias, pasando por fusiones con otros estilos como el rock o el jazz para un público más general. En total serán cincuenta conciertos los que tendrán lugar desde septiembre a junio del próximo año, con actuaciones en seis ciudades extremeñas: Badajoz, Cáceres, Plasencia, Villanueva de la Serena, Mérida y Almendralejo.

Por primera vez, la Orquesta de Extremadura ofrecerá en un mismo curso conciertos, integrados en su programación regular, en los auditorios principales de todos los Palacios de Congresos de la región.

Además de estas actuaciones, también como novedad, la OEX destinará parte de su programación expresamente a la creación de contenidos digitales, grabando directos de algunos conciertos para su difusión más allá del evento que solo puede disfrutarse en un momento y un lugar. Se trata de una apuesta por acrecentar el patrimonio audiovisual de la orquesta y ponerlo a disposición del público que no siempre puede acceder a una butaca en un auditorio.

Obras, artistas y directores invitados

En esta temporada 2021-2022 se escucharán cerca de 50 obras, 17 de ellas va a interpretarlas la OEX por primera vez, además de 4 estrenos absolutos y un estreno en España. Sin olvidar el repertorio fusionado con otros estilos como el jazz latino, el rock, el estreno de musicales infantiles, como Las ojeras de la Luna, o una adaptación de El Principito.

En la nómina de artistas que harán su debut con la Orquesta de Extremadura contaremos con los violonchelistas Anastasia Kobekina y Guillem Gràcia, las violinistas Ellinor D’Melon y María Dueñas, la flautista Clara Andrada, la mezzosoprano Clara Mouriz, el marimbista Conrado Moya, los pianistas Josu de Solaun y Anna Tsybuleva, el clarinetista extremeño Víctor Díaz Guerra, los directores Daniel Abad, Jorge Yagüe, Daniel Smith y directoras Beatriz Fernández, Jhoanna Sierralta, Joana Carneiro y Marzena Diakun.

Otros solistas a los que invitamos nuevamente son la soprano Ruth Iniesta, los pianistas Daahoud Salim y Lucjan Luc y el oboísta Ramón Ortega Quero. Vuelven a recoger la invitación de la OEX los directores Rubén Díez, Salvador Vázquez, Pablo González, Guillermo García Calvo y Charles Olivieri-Munroe.

Álvaro Albiach volverá a dirigir a la OEX —no ya como titular, sino como principal director invitado—, y a la Joven Orquesta Nacional de España, que dentro de su Encuentro de Otoño actuará en Cáceres, Villanueva de la Serena y Badajoz.

En total, 13 directores invitados, 16 solistas y una agrupación vocal, Lux Contemporánea, interpretarán obras de 37 compositores diferentes. Además de las colaboraciones con bandas y artistas como Second, Abraham Cupeiro, Marwán o una leyenda del jazz latino como es Michel Camilo.

La temporada 2021-2022 recibe el apoyo de dos colaboradores a quienes damos la bienvenida: Mavensa Volvo Extremadura y Alimentos de Extremadura.